fbpx

Modern Heart and Vascular

header-logo

Todo lo que necesitas saber sobre la Insuficiencia Cardíaca

Todo lo que necesitas saber sobre la Insuficiencia Cardíaca.

¿Qué es la insuficiencia cardíaca? Síntomas y posibles causas.

La insuficiencia cardíaca se refiere, en grandes rasgos, a que el corazón tiene dificultades para satisfacer y realizar las necesidades del organismo.

La insuficiencia cardíaca es considerada una enfermedad grave. Ocurre una insuficiencia cardíaca cuando corazón no bombea la sangre al organismo (a las células del organismo) como es debido. Es decir, que la sangre no puede trasladar oxígeno, ni nutrientes suficientes a nuestro organismo para que este pueda llevar a cabo sus funciones normales. Una consecuencia de esta alteración es la sensación de cansancio o fatiga.

La insuficiencia cardíaca genera, como consecuencia de las alteraciones en las funciones normales del cuerpo, que los desechos generados en el organismo no sean expulsados debidamente, acumulando así, líquidos en diferentes partes del cuerpo, por ejemplo, extremidades inferiores, en el abdomen, o incluso en los pulmones.

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) ocurre cuando su corazón se debilita, impidiendo que cumpla con su función vital, que es transportar suficiente sangre y oxígeno a los órganos de su cuerpo. Cuando hay una insuficiencia cardíaca congestiva, el líquido se acumula alrededor del corazón, lo que dificulta su capacidad para bombear sangre correctamente.

En cifras estimadas por la Asociación Americana del Corazón, 1 de cada 5 adultos mayores de 40 años de edad, tienen una alta probabilidad de padecer Insuficiencia cardíaca en algún momento de su vida. Según esta investigación, más de 5 millones de personas en los Estados Unidos, principalmente personas mayores, sufren insuficiencia cardíaca; y lamentablemente, esta cifra ha incrementado, según sus estudios.

Se estima también que estos números se deben a que la actual población tiene una longevidad mayor, sobreviviendo a otros problemas médicos (incluyendo ataques cardíacos), y diversas enfermedades cardiovasculares, aumentando el riesgo de padecer insuficiencia cardíaca con el paso de los años

Aunque la insuficiencia cardíaca aparece comúnmente después o durante un trastorno médico, como por ejemplo, una enfermedad coronaria, un infarto de miocardio o hipertensión, dañando al corazón debido a cargas adicionales, existen también otros motivos que pueden explicar el surgimiento de una insuficiencia cardíaca, como presión arterial alta, una valvulopatía, una cardiomiopatía o arritmias.

Existen síntomas, generados por la insuficiencia cardíaca, que permiten determinar qué lado del corazón no está funcionando adecuadamente.

Por ejemplo, si el lado izquierdo del corazón no funciona bien (determinada insuficiencia cardíaca izquierda), existe una acumulación de sangre y mucosidades en los pulmones. Como consecuencia, el paciente pierde fácilmente el aliento, hay constante fatiga y suele haber presencia de tos.

En caso de haber algún problema con el lado derecho del corazón (insuficiencia cardíaca derecha), la sangre circulará a lentitud acumulando líquidos en las venas. Como resultado de esta acumulación de líquidos, tanto los pies, las piernas, como los tobillos, se hinchan (edema). En algunos casos, un edema puede extenderse hacia los pulmones, hígado y estómago.

 

¿Cómo es posible diagnosticar la insuficiencia cardíaca?

Existen algunos factores, fuera de nuestro control, que pueden influenciar al desarrollo de una insuficiencia cardíaca, tales como su origen étnico, edad o antecedentes familiares.

Sin embargo, cambios específicos en su estilo de vida pueden ayudar a la prevención del desarrollo de la insuficiencia cardíaca congestiva. Cambiar los hábitos alimenticios, por ejemplo, es el primer paso para mejorar su salud cardiovascular. Reducir el consumo o evitar el tabaco y alcohol también puede mejorar su salud de muchas maneras.

La elaboración de un diagnóstico correcto es fundamental para instaurar un tratamiento efectivo y acertado.

Si bien un diagnóstico para identificar la insuficiencia cardíaca, generalmente se puede realizar basándose en el criterio profesional de un médico de consulta, también pueden emplearse exploraciones más sofisticadas, las cuales también pueden proporcionar claridad acerca de algún síntoma:

  • Un ecocardiograma, por ejemplo, confirmará si existe alguna disfunción ventricular.
  • Una radiografía simple de tórax, valorará la silueta cardiaca y los campos pulmonares.
  • Un análisis de sangre y orina estudiará la función renal, iones, glucemia, hemograma y proteinuria en caso de edema.
  • El TAC ayudará a determinar la causa identificando posible estenosis en las arterias coronarias.

El Ecocardiograma.

El corazón es el centro del sistema cardiovascular, debido a su ubicación, suele ser difícil verlo a detalle. Un ecocardiograma, conocido como eco o ecografía cardíaca, es la manera más efectiva que los médicos utilizan para poder observar el corazón a tal profundidad que, de otro modo, sería inobservable. Los médicos obtienen valiosos datos de estas imágenes.

Un ecocardiograma es un proceso estándar y sencillo cuya funcionalidad radica en generar ondas sonoras para crear una imagen del corazón. Estas imágenes permiten a los médicos observar el corazón y diagnosticar, evaluar y tratar posibles problemas.

La ecografía cardíaca utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes visuales del corazón, incluidas sus válvulas y cámaras. Los ecocardiogramas pueden medir los cambios en el tamaño del corazón, la fuerza de bombeo, los defectos cardíacos, los coágulos de sangre o los tumores y los músculos cardíacos debilitados o dañados.

Los ecocardiogramas desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de muchos tipos de enfermedades cardíacas y problemas cardiovasculares.

En Modern Heart and Vascular, realizamos ecocardiogramas para tratar y gestionar un mejor estilo de vida. Contamos con un equipo comprometido a proporcionar siempre la mejor atención a nuestros pacientes y estamos deseosos de ayudarle a abordar y gestionar su salud cardíaca

¿Cómo se trata la insuficiencia cardiaca?

Una vez diagnosticada la insuficiencia cardíaca, es preciso proceder al tratamiento correcto.

Inicialmente, se podrán determinar medidas médico-farmacológicas, dependiendo de su clínica y sus más recientes avances.

La rehabilitación cardíaca, a través de ejercicio físico, resulta de gran utilidad en los pacientes afectados con esta afección, además de ser una medida preventiva.

¿Qué es un programa de rehabilitación cardíaca y cómo funciona?

El control de su salud es fundamental para lograr detectar signos de insuficiencia cardíaca congestiva, especialmente si tiene antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares. Si se considera en alguna situación de riesgo o quiere conocer sus posibles riesgos, puede ser útil hablar con un cardiólogo o especialista. En Modern Heart and Vascular, podrá comunicarse con nuestra práctica cardiovascular de última generación. Del mismo modo, para conocer sobre nuestros programas de Rehabilitación cardíaca.

La rehabilitación cardíaca consiste en un programa o tratamiento supervisado médicamente creado para personas que han experimentado alguna afección cardíaca.

El objetivo de la rehabilitación cardíaca es, en primera instancia, evitar riesgos y complicaciones de salud en el paciente. Además de mejorar la salud y la calidad de vida del paciente, la rehabilitación cardíaca también tiene como objetivo reducir las posibilidades de ingresar a cualquier paciente a una urgencia hospitalaria ocasionada por alguna deficiencia en el corazón.

Un programa de rehabilitación cardíaca, por lo general, se realizará en su centro clínico. Su rehabilitación cardíaca consistirá en una combinación de entrenamiento con ejercicios y asesoramiento profesional. Habrá médicos, enfermeras y especialistas en deporte y nutrición, que proporcionarán un apoyo importante a lo largo del programa

Tu rehabilitación cardíaca.

La rehabilitación cardíaca (RC) puede funcionar para personas que han sufrido un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, cirugía cardíaca u otro problema cardíaco.

Las personas que ya se han sometido a una angioplastia, que ya se han colocado un stent, o incluso a quienes se les ha diagnosticado una angina/dolor de pecho, también pueden beneficiarse de un programa de RC. Las personas que ya han padecido algunas de estas afecciones cardíacas, pueden mejorar su futura salud cardíaca en gran medida con ayuda de un programa de rehabilitación cardíaca.

El objetivo de un programa de rehabilitación cardíaca es ayudar a que las personas tengan una recuperación favorable, además de disfrutar una vida saludable y, como consecuencia, feliz.

Con un programa de rehabilitación cardíaca adecuado, reducirá los factores de riesgo más comunes, como presión alta, colesterol alto, depresión o diabetes.

Modern Heart and Vascular se enorgullece de ser el primer y único programa de rehabilitación cardíaca intensiva en toda el área de Houston.  Somos una práctica de cardiología de vanguardia con varias oficinas en Texas y nuestro experimentado equipo de médicos y enfermeras está aquí para ayudarle a entender y gestionar la salud de su corazón.

Si está buscando un programa de rehabilitación cardíaca para recuperarse de alguna afección o problema cardíaco, o incluso una operación, contacte a Modern Heart and Vascular. Crearemos un plan de rehabilitación cardíaca personalizado y adaptado a sus necesidades específicas para ofrecerle los mejores resultados a largo plazo.

El objetivo de una rehabilitación cardíaca es ayudar a los pacientes a retomar una vida activa, con ello reducir los riesgos de padecer cualquier problema del corazón.

Nuestro equipo de especialistas elaborará un plan para usted y sus necesidades, el cual incluirá un entrenamiento físico, educación e instrucción para fomentar en usted una vida cardíaca sana.

Modern Heart and Vascular logo

CARDIOVASCULAR CENTERS IN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, a preventive cardiology medical practice, has several offices around Houston. We have locations in Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy, and Livingston.

We are Modern Heart and Vascular Institute, a diagnostic and preventative medicine cardiology practice.

Every heart has a story… What’s yours?

Book an Appointment Today

At the Modern Heart and Vascular Institute, we offer state-of-the-art cardiovascular care with innovative diagnostic tools and compassionate patient care. Our priority at Modern Heart and Vascular Institute is prevention. We help patients lead healthier lives by avoiding unnecessary procedures and surgeries.

Contact us online to learn more and book an appointment. If you’d like to learn more about our practice, read our providers’ bios.

This article does not provide medical advice. It is intended for informational purposes only. It is not a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. If you need cardiovascular care, please call us at 832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations