fbpx

Modern Heart and Vascular

header-logo

Síntomas de alerta para el corazón

Síntomas de alerta para el corazón

Síntomas de alerta para el corazón

Múltiples estudios han revelado la importancia de la prevención y tratamiento para las Enfermedades Cardiovasculares, ya que son la principal causa de muerte en América.

Según la Organización Mundial de la Salud, los fallecimientos, a causa de enfermedades cardiovasculares, incrementan considerablemente cada año, a nivel mundial. En especial, debido a la enfermedad cardíaca isquémica y accidente cerebrovascular.

Los riesgos de padecer alguna cardiopatía o accidente cerebrovascular, aumentan a causa de la dieta poco saludable de la persona, en especial, cuando esta dieta contiene altas cantidades de sal, grasas y azúcares refinadas, aunado a la poca actividad física cotidiana. Cabe mencionar que, uno de los principales factores de riesgo, que incluso contribuye a aproximadamente el 10% de las muertes ocasionadas por alguna enfermedad cardiovascular, es el consumo de tabaco.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares y cómo podemos identificar sus síntomas?

En general, las enfermedades cardiovasculares son padecimientos que afectan a la correcta función del corazón e, incluso, a los vasos sanguíneos y arterias, ya que, estas afecciones (también atribuidas a la alta presión sanguínea y colesterol elevado), reducen la cantidad de sangre que llega al corazón, obligándolo a triplicar la fuerza con la que trabajaría en un estado normal.  

Si bien, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, los síntomas de estas afecciones suelen confundirse fácilmente, e incluso, en algunos de los casos, pasar desapercibidos. Esta circunstancia puede agravar la condición de salud de la persona, logrando así, el origen de un infarto, embolia o daño en los riñones.

En Modern Heart and Vascular nos preocupara la salud de su corazón. Nuestra práctica preventiva tiene como principal objetivo, que usted no atraviese por cirugías innecesarias y pueda disfrutar de una vida sana y feliz. Con ese propósito, a continuación le compartimos algunas de las condiciones que se asocian a las enfermedades cardiovasculares y, además, sus síntomas:

  • Ataque cardíaco o infarto. El infarto, como comúnmente se le denomina al infarto agudo de miocardio, ocurre cuanto las arterias coronarías se estrechan considerablemente debido a diversas causas. Algunas de estas causas más frecuentes son: La formación de coágulos en la sangre y la aterosclerosis (infiltración de grasas en las paredes de las arterias). Un ataque cardíaco se origina debido a la obstrucción que un coágulo de sangre puede generar en algún abastecimiento de sangre que conecte directamente con el corazón. Cuando este flujo de sangre es bloqueado por completo, el músculo del corazón comienza a morir.

Síntomas: Cuando ocurre un infarto cardíaco, es habitual que exista cierto dolor en la zona del esternón. La particularidad de este dolor es que no cambia ni se altera con los movimientos de su respiración. Suele ser un dolor intenso, el cual, en ocasiones, se proyecta en la mandíbula, cuello, espalda y brazo izquierdo (en algunos casos, en brazo derecho).

También puede presentarse un sudor frío, mareo y vómito.

Este dolor puede manifestarse en la parte superior del abdomen, acompañado de dificultad para respirar, e incluso, pérdida de conocimiento.   

  • Embolia. Diversas enfermedades del corazón pueden favorecer a la formación de trombos en el organismo. Estos trombos pueden provocar embolismos cerebrales, viscerales o periféricos. Una embolia se origina cuando un vaso sanguíneo, que traslada sangre a nuestro cerebro, es parcial o totalmente bloqueada, conduciendo a una incapacitación cerebral ocasionada por la reducción del flujo sanguíneo. Como consecuencia, existe una pérdida en el control de movimientos corporales.

 

Síntomas: Los síntomas de una embolia dependerán la ubicación de la arteria bloqueada y del tamaño de esta. Por ejemplo, una embolia que se ha creado en la zona del cerebro, puede producir un cuadro de hemiplejía (una parálisis total o parcial de un lado del cuerpo). Por otro lado, una embolia en la arteria mesentérica, encargada de irrigar los órganos abdominales del sistema digestivo, puede generar un cuadro de abdomen agudo con intenso dolor y shock, mientras que una embolia coronaria puede provocar un infarto de miocardio.

  • La alta presión sanguínea o hipertensión: La hipertensión se presenta cuando la presión de la sangre, contra la pared de las vías sanguíneas, constantemente es más elevada de lo normal. Si la presión arterial se mantiene de este modo durante considerable tiempo, como resultado, el corazón bombeará con más fuerza de lo usual, aumentando la carga de esfuerzo, ocasionando problemas cardiovasculares, como un ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca, e insuficiencia renal. La hipertensión, con frecuencia, inicia sin presentar síntomas.

Síntomas: Muchas personas con hipertensión desconocen que la padecen, ya que los síntomas o signos de alerta, no siempre se hacen presentes, convirtiéndola en una enfermedad peligrosa. Es recomendable medir la tensión arterial periódicamente para poder detectarla a tiempo.

En algunas ocasiones se pueden presentar síntomas como cefaleas matutinas, hemorragias nasales, ritmo cardiaco irregular, alteraciones visuales y acufenos. En caso de hipertensión grave, es posible sufrir de cansancio, náuseas, vómitos, confusión, ansiedad, dolor torácico y temblores musculares.

  • Aterosclerosis: La aterosclerosis puede desarrollarse mediante un proceso lento. Ocurre como consecuencia de una formación de placa formada por colesterol malo, grasa, algunas células sanguíneas y otras sustancias de la sangre. Al acumularse, esta placa genera un estrechamiento en las arterias donde se acumula. La aterosclerosis es una afección que puede causar estragos en la mayoría de las arterias del organismo, entre las cuales también están incluidas las arterias del corazón, del cerebro, brazos, piernas y otros.

 

Síntomas: Los síntomas que se pueden presentar son anginas (dolor en el pecho), sudor frío, mareos, cansancio extremo, palpitaciones aceleradas, falta de aire, náuseas y debilidad.

 

  • Insuficiencia cardíaca congestiva: Se dice que ocurre una insuficiencia cardíaca congestiva cuando la cantidad de sangre emitida por cada latido del corazón, disminuye debido al funcionamiento anormal del músculo del corazón o de las estructuras de las válvulas del corazón. Cuando las arterias están ocluidas, o se padece alta presión sanguínea, en consecuencia, el corazón se debilita y le es difícil llenar y bombear la sangre eficientemente. Debido a esta oclusión, el abastecimiento de sangre que se debe distribuir hacia los tejidos del cuerpo, no es suficiente, haciendo casi imposible para el organismo realizar su función biológica normal por deficiencia de oxígeno.

 

Síntomas: Algunos de los síntomas que suelen presentarse ante una insuficiencia cardíaca, son la dificultad para respirar, evidente fatiga y debilidad, inflamación en piernas, tobillos y pies, latidos agitados o irregulares, tos persistente, incremento en la necesidad de orinar en la noche, entre otros.

  • Arritmias: Las arritmias son el resultado de una irregularidad en los latidos del corazón. Debido a que su función es latir controlada y constantemente, alrededor de 60 a 100 veces por minuto, cuando este ritmo cardíaco llega a perderse, se dice entonces, que existe una posible arritmia. Las arritmias son una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes.

Síntomas: Los síntomas de las arritmias pueden ser varios, desde taquicardia o bradicardia, a síntomas como ansiedad, sudoración, fatiga, mareos o, incluso, desmayos.

Señales de alerta.

La medida preventiva es siempre la mejor aliada. Si usted experimenta alguno de los signos de alerta de ataque cardíaco, es importante comunicarlo y no esperar, ya que, algunos ataques al corazón pueden producirse de manera repentina e intensa.

Como medida preventiva, prestar atención a su cuerpo y a las señales de alerta, es de suma importancia. Usted puede llamar a su número de emergencia en caso de presentar:

  • Respiración entrecortada. Esta puede presentarse sin alguna molestia torácica.
  • Molestia torácica. Muchos ataques al corazón se manifiestan a través de molestias en el centro del tórax. Estas molestias suelen sentirse como una forma de presión u opresión y pueden durar algunos minutos, así como durante lapsos intermitentes.
  • Dolor en otras partes del torso. Los signos de alerta pueden presentarse como dolor o molestias en uno o ambos brazos, espalda, cuello, mandíbula o estómago.
  • Algunas otras señales pueden manifestarse en náuseas o mareo y brotes de sudor frío.

En Modern Heart and Vascular, nos especializamos en todos los aspectos de las enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Nuestra práctica tecnológicamente avanzada puede diagnosticar y prevenir numerosas enfermedades y afecciones cardiovasculares. ¡Llámenos ahora!

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al  832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations