Se puede sufrir un infarto siendo joven

¿SE PUEDE SUFRIR UN INFARTO SIENDO JOVEN? – ¿Crees ser demasiado joven para preocuparte por las enfermedades de corazón? Piénsalo otra vez. Ser joven no ofrece inmunidad frente a los problemas cardiovasculares. Basta con echar un vistazo a las investigaciones que muestran un alarmante aumento en los infartos de miocardio en personas menores de cuarenta años en Estados Unidos.
Las enfermedades cardiovasculares, incluyendo el infarto, pueden afectar a cualquier edad. Las enfermedades cardiovasculares son la mayor causa de muerte en Estados Unidos.
Existen varios tipos diferentes de enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad arterial coronaria, la arritmia (ritmo cardiaco irregular) y el infarto de miocardio.
Un infarto es una emergencia médica que se produce cuando el flujo sanguíneo se reduce o se interrumpe por completo. Por ejemplo, los infartos pueden producirse cuando las arterias que suministran sangre al corazón se estrechan debido a una acumulación de grasa, colesterol, u otras sustancias.
Según la Asociación Americana del Corazón, cada cuarenta segundos una persona sufre un infarto en Estados Unidos.
Los síntomas típicos de un infarto de miocardio también pueden aparecer en otras enfermedades cardiovasculares, como la miocardiopatía hipertrófica, la miocarditis o la pericarditis. A veces puede resultar difícil distinguir entre un infarto de miocardio y otras enfermedades cardiovasculares.
Es importante estar informados sobre el aspecto que pueden tener las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y otras afecciones similares, a los veinte y treinta años, y sobre las formas de reducir el riesgo.
ESTADÍSTICAS SOBRE INFARTOS
- Setecientos mil personas en Estados Unidos sufren un infarto al año
- Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en Estado Unidos
- Solamente el 0.3% de los hombres y mujeres de entre veinte y treinta y nueve años sufre un infarto
- La edad media del primer infarto es de sesenta y cinco años para los hombres y setenta y dos para las mujeres.
UNA NUEVA TENDENCIA ALARMANTE
En el pasado era muy raro que ingresara al hospital un paciente muy joven con ataque al corazón. Sin embargo, investigaciones presentadas en 2019 en el Colegio Americano de Cardiología puso en manifiesto una tendencia alarmante: una creciente incidencia de ataques cardiacos en adultos más jóvenes.
El estudio anterior fue el primero en comparar supervivientes de infarto “jóvenes”, de cuarenta años o menos. La proporción de adultos menores de cuarenta años que sufren un infarto aumentó un 2% al año durante los últimos diez años.
INFARTO A LOS VEINTE Y TREINTA AÑOS, ¿ES POSIBLE?
Aunque es cierto que el riesgo de sufrir un infarto aumenta con la edad, los jóvenes no son inmunes a ellos. Los infartos de miocardio pueden producirse a cualquier edad, normalmente debido a lo siguiente:
- Hipertensión arterial y colesterol
- Obesidad
- Tabaquismo
- Diabetes
- Estilo de vida poco saludable
- Ciertas enfermedades genéticas
La mitad de la población en Estados Unidos presenta al menos uno de los tres principales factores de riesgo, que incluyen el tabaquismo, la hipertensión arterial, y el colesterol alto.
Estas afecciones provocan enfermedades cardiovasculares y aparecen a edades más tempranas. La obesidad, por ejemplo, se da en aproximadamente uno de cada seis niños de entre dos y diecinueve años.
Los síntomas de un infarto de miocardio pueden incluir los siguientes:
- Falta de aliento
- Molestias o dolor en el pecho
- Náuseas
- Sudor frío
- Mareo
- Molestias en brazos, espalda, cuello, mandíbula, o estómago
Las mujeres son más propensas a experimentar síntomas que no se asocian típicamente con los ataques al corazón, como dificultad para respirar, náuseas, vómitos, y dolor de espalda o mandíbula.
Un estudio publicado en 2013 reveló que muchas mujeres jóvenes que sobrevivieron a ataques cardiacos nunca experimentaron dolor en el pecho.
ESTILO DE VIDA Y RIESGO DE INFARTO
No siempre fue tan frecuente que una persona joven sufriera un infarto. Antes era bastante inusual que una persona menor de cuarenta años experimentara el dolor punzante en el pecho de un infarto. Rara vez se consideraba una tendencia médica.
Sin embargo, nuestra forma de vivir ha cambiado y gran parte del aumento de los infartos a una edad temprana puede atribuirse a eso, como por ejemplo:
- Estar más tiempo sentado frente a la pantalla de la computadora
- Comer más alimentos ultra-procesados y comidas rápidas
- Menor actividad física, especialmente cardio
Estos malos hábitos empiezan ahora en la primera infancia, por lo que hay que llamar la atención sobre lo importantes que son la prevención y la modificación.
CAUSAS DE LOS INFARTOS EN PREMATUROS
Los factores de riesgo no se rigen por la edad. Los infartos no son únicamente cosa de gente de la tercera edad.
Cuando hablamos de personas jóvenes que sufren infartos, es importante individualizar el tema. Se trata analizar el tema como mente abierta y no dejar las cosas para más adelante pensando que uno es demasiado joven.
El riesgo de sufrir un infarto prematuro puede desarrollarse o acelerarse por las siguientes causas:
–DIABETES TIPO 2
No es casualidad que el aumento de los infartos entre los más jóvenes coincida con un repunte de la diabetes tipo 2. Es uno de los mayores factores de riesgo de cardiopatía.
Según CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de Estados Unidos, el riesgo de padecer una cardiopatía se duplica si se tiene diabetes, y los problemas de corazón pueden empezar a una edad temprana.
¿Cuál es la razón? Porque los elevados niveles de azúcar en sangre provocados por la diabetes pueden dañar los vasos sanguíneos y los nervios que sirven al corazón. Esta situación puede provocar una enfermedad coronaria, que interrumpe el flujo de sangre al corazón.
Los diabéticos también son más propensos a padecer otras enfermedades que pueden aumentar el riesgo de infarto, como hipertensión y obesidad.
–CONSUMO DE TABACO
El humo del tabaco es una mezcla de más de siete mil sustancias químicas. Respirar esa mezcla tóxica provoca todo tipo de daños en el organismo, incluyendo el corazón.
Fumar altera la química de la sangre, lo que puede obstruir las arterias con una acumulación de placa. Esto dificulta que la sangre fluya como debería y aumenta el riesgo de que una obstrucción provoque un infarto de miocardio o un ictus.
Casi una de cada cinco muertes por enfermedades cardiovasculares está relacionada con el tabaquismo.
–VAPEAR
Aunque fumar cigarro tiene muchas más probabilidades de provocar un infarto que vapear, el vapeo no está libre de riesgo. Los cigarrillos electrónicos o vapeadores contienen nicotina y otros compuestos tóxicos que aceleran el ritmo cardiaco y elevan la presión arterial. Según un estudio reciente, el vapeo aumenta en un 34% las probabilidades de sufrir un infarto en comparación con quienes no son vapeadores.
–ABUSO DE SUSTANCIAS
Los investigadores descubrieron que la mayoría de las personas jóvenes que han sufrido un infarto han reportado un abuso de sustancias, incluyendo el consumo de marihuana y cocaína.
–ANTECEDENTES FAMILIARES
La genética puede aumentar las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio prematuro. El riesgo hereditario de enfermedad cardiovascular se define por tener alguno o todos de los siguientes:
- Familiar varón de primer grado (padre, hermano, o hijo) menor de cincuenta y cinco años con antecedentes de infarto de miocardio o ictus.
- Familiar femenino de primer grado (madre, hermana, o hija) menor de sesenta y cinco años con antecedentes de infarto de miocardio o ictus.
CONSEJOS PARA PREVENIR UN INFARTO
La mejor forma de evitar un infarto es prevenir la progresión de los factores de riesgo de infarto antes de que se conviertan en preocupantes. Cuanto antes actúes, mejor te irá.
Lo anterior significa que debes procurar cambiar las condiciones sociales y ambientales que pueden afectar tu salud cardiaca. Esto incluye tomar medidas como por ejemplo las siguientes:
Hacer ejercicio: Según la Asociación Americana del corazón, hacer ciento cincuenta minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana puede reducir el riesgo de cardiopatías
Mantener un peso saludable: si tienes kilos de más, perder dos kilos de más puede suponer una diferencia notable en los niveles de presión arterial y colesterol. Intenta mantener un índice de masa corporal (IMC) entre veinte y veinticinco.
Comer alimentos nutritivos: una dieta cardio-saludable puede beneficiar a tu organismo de muchas maneras. Además, la lista de alimentos recomendados está llena de opciones deliciosas.
Controlar el estrés y la presión arterial: aprender a controlar el estrés te vendrá bien al corazón. Mantén tu corazón contento.
Dejar de fumar: dejar de fumar únicamente te dará beneficios para la salud.
Conocer los antecedentes cardiacos de tu familia: no puedes cambiar tu genética, pero conocerla es clave para tomar las medidas preventivas necesarias ante posibles problemas cardiacos.
Es importante conocer los distintos factores de riesgo de infarto (presión arterial alta, índice de masa corporal poco saludable, colesterol alto) para enfocarnos en corregirlos y prevenir cualquier riesgo.
No hay suficientes jóvenes que se tomen en serio sus factores de riesgo, pero debemos enfocarnos más en modificar estos factores de riesgo de lo contrario la tasa de infarto en personas jóvenes va a seguir subiendo.
Para una atención cardiovascular integral, comuníquese con nosotros al Instituto Modern Heart & Vascular vía correo electrónico a office@modernhvi.com, o al teléfono 832-644-8930 o en línea hoy mismo. Tenemos citas para el mismo día disponibles.
Estamos aceptando la mayoría de los planes de seguro incluyendo los planes comerciales, Medicare, y de reemplazo de Medicare.
En el Instituto de Modern Heart & Vascular, nos esforzamos por dar prioridad a nuestros pacientes y brindarles todas las respuestas a sus dudas e inquietudes sobre la salud del corazón y afecciones cardíacas.

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS
Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.
Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.
Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?
Reserve Una Cita Hoy
En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.
Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.
Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al 832-644-8930.