fbpx

Modern Heart and Vascular

logo
Six Months Special Financing
CareCredit

¿Qué es un soplo cardiaco?

¿Qué es un soplo cardiaco?

¿QUÉ ES UN SOPLO CARDIACO?

Un soplo cardiaco es un sonido silbante o girante que se escucha a través del estetoscopio cuando la sangre fluye de forma anormal por las válvulas del corazón. Los soplos cardiacos  son frecuentes y no indican necesariamente un problema de salud, sobre todo en los niños.

Sin embargo, los soplos deben evaluarse toda vez que podrían indicar un problema cardiaco u otro problema de salud.

 

DEFINIENDO Y ENTENDIENDO UN SOPLO CARDIACO

Cuando tu corazón late, las válvulas se abren y cierran, permitiendo que la sangre fluya. Cuando las válvulas se cierran, producen dos sonidos: un “lub” y un “dub”

Pero, si en lugar de esos sonidos tu corazón emite un sonido silbante o girante, estaríamos hablando de un soplo cardiaco. Un soplo significa que la sangre fluye de forma anormal a través de las válvulas del corazón.

Un soplo podría significar un problema de corazón existente, sin embargo, también hay soplos inocentes. Los soplos inocentes son aquellos en personas sanas que no tienen ningún problema cardiaco.

Los soplos cardiacos son bastante frecuentes, la mayoría de las personas presentaron un soplo cardiaco en algún momento de su infancia.

¿Con qué intensidad se escuchan los soplos cardiacos?: no se escuchan solamente con el oído, se necesita un estetoscopio el cual hace que los sonidos sean lo bastante fuertes para oírlos.

Los profesionales en atención médica clasifican los soplos en función de su intensidad o volumen. Utilizan una escala de uno a seis: uno al soplo que apenas se escucha incluso con el estetoscopio y seis al que se escucha claramente, incluso cuando el estetoscopio no se está presionando en la piel.

 

¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE SOPLOS CARDIACOS?

Los soplos cardiacos se clasifican en función del momento del latido en que se producen, e incluyen los siguientes:

  • SISTÓLICOS

Este tipo de soplo se produce cuando el músculo cardiaco se contrae o se tensa.

  • DIASTÓLICO

Este tipo de soplo se produce cuando el músculo cardiaco se relaja.

  • CONTINUO

Un soplo continuo se produce tanto durante la contracción como durante la relajación del músculo cardiaco.

Todos los soplos deben ser evaluados, sin embargo, los diastólicos y continuos son los más probables de estar relacionados con una cardiopatía.

 

CAUSAS DE UN SOPLO CARDIACO

Un flujo sanguíneo turbulento o anormal a través de las válvulas del corazón provoca un soplo. Así mismo, si la sangre fluye más deprisa de lo normal, puede provocar un soplo cardiaco inocente (normal o fisiológico). Este tipo de soplo es frecuente en los siguientes tiempos:

  • En la infancia
  • Cuando se hace ejercicio
  • En las rachas en que se dispara el crecimiento (los estirones de crecimiento)
  • En el embarazo
  • Los primeros días después del nacimiento

Los soplos cardiacos inocentes pueden desaparecer y reaparecer. Pueden hacerse más fuertes cuando el corazón late más deprisa. Suelen desaparecer con el tiempo, pero algunos duran toda la vida. Los soplos inocentes no indican ningún problema cardiaco.

Algunas enfermedades comunes pueden acelerar los latidos del corazón provocando soplos, y pueden ocurrir si la persona está embarazada o si tiene por ejemplo:

  • FIEBRE
  • ANEMIA (O CONTEO BAJO DE GLÓBULOS ROJOS)

Esta condición puede causar un soplo toda vez que afecta a la viscosidad (grosor) de la sangre. Otras señales de anemia incluyen debilidad y fatiga (cansancio extremo).

  • SÍNDROME CARCINOIDE O CARDIOPATÍA CARCINOIDE

Este síndrome es un tumor (cáncer) de lento crecimiento, provocado por un exceso de hormonas, y puede afectar al corazón. Una persona con síndrome carcinoide también puede experimentar pérdida de peso inexplicable, dolor de estómago, diarrea, o presión arterial baja.

  • DEFECTO CARDIACO CONGÉNITO

Cuando el corazón puede tener un problema estructural desde el nacimiento. Algunos ejemplos de cardiopatías congénitas incluyen: la comunicación interauricular (orificio en el corazón) o la tetralogía de Fallot.

  • ENDOCARDITIS

La endocarditis es una infección del corazón. Las bacterias u otros gérmenes penetran en el torrente sanguíneo y atacan las válvulas del corazón. Suele causar síntomas adicionales, como fiebre, escalofríos, erupción cutánea, o dolor de garganta.

 

  • VALVULOPATÍA CARDIACA

La valvulopatía cardiaca significa que una o varias válvulas del corazón no funcionan correctamente, lo que impide una buena circulación sanguínea; estos problemas valvulares incluyen los siguientes:

  • PROLAPSO DE LA VÁLVULA MITRAL.

Normalmente esta válvula se cierra por completo cuando se contrae la cavidad inferior izquierda del corazón e impide que la sangre vuelva a la cavidad superior izquierda.

Si una parte de la válvula se abomba y no se cierra correctamente, se produce un prolapso de la válvula mitral, provocando un chasquido al latir el corazón. Esta situación es bastante frecuente y no suele ser grave, sin embargo, puede hacer que la sangre retroceda a través de la válvula (regurgitación)

  • ESTENOSIS MITRAL O AÓRTICA

Estas válvulas se encuentran en el lado izquierdo del corazón. Si se estrechan (estenosis), el corazón tiene que esforzarse más para bombear sangre al resto del cuerpo. Si no se trata esta condición, puede desgastar el corazón y provocar insuficiencia cardiaca.

La estenosis mitral puede ser congénita, y también puede producirse como parte del envejecimiento o a causa de cicatrices provocadas por infecciones como la fiebre reumática.

  • ESTENOSIS Y ESCLEROSIS AÓRTICAS

Uno de cada tres ancianos tiene un soplo cardiaco debido a la cicatrización, engrosamiento o rigidez de la válvula aórtica (esclerosis aórtica). No suele ser peligrosa gracias a que la válvula puede funcionar durante años tras el inicio del soplo.

En ocasiones se da en personas que padecen enfermedades cardiacas. Sin embargo, la válvula puede estrecharse con el tiempo (estenosis) y puede provocar dolor torácico, dificultad para respirar, o desmayo. A veces es necesario sustituir la válvula.

  • REGURGITACIÓN AÓRTICA O MITRAL

En este caso, la regurgitación significa que la sangre atraviesa la válvula mitral o aórtica en sentido contrario y regresa al corazón. Para contrarrestarla, el corazón debe esforzarse más para hacer pasar la sangre a través de la válvula dañada. Con el tiempo, esta condición puede debilitar o agrandar el corazón y provocar una insuficiencia cardiaca.

 

  • HIPERTIROIDISMO

El hipertiroidismo o tiroides hiperactiva es cuando la glándula produce demasiada hormona tiroidea. Esta condición también puede causar ansiedad, aumento del apetito, taquicardia, y pérdida de peso.

  • MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA

Es un tipo de cardiopatía que agranda, engrosa, o endurece el músculo cardiaco. La miocardiopatía hipertrófica puede ser hereditaria o desarrollarse debido al envejecimiento o a la hipertensión arterial. Otros síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Síncope (desmayo)
  • Dolor torácico
  • Palpitaciones
  • Fatiga
  • Dificultad para respirar

 

SÍNTOMAS O SEÑALES DE UN SOPLO CARDIACO

Algunos soplos cardiacos no causan ningún síntoma y se detectan durante un examen médico rutinario. No obstante, dependiendo de la causa del soplo, el individuo puede experimentar síntomas como los siguientes:

  • Piel azulada
  • Tos persistente
  • Palpitaciones del corazón
  • Dolor u opresión en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Síncope o debilidad

 

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA UN SOPLO CARDIACO?

El médico puede diagnosticar un soplo cardiaco auscultando el corazón. Un soplo produce un sonido silbante anormal

El médico escucha tu corazón con un estetoscopio desde diferentes lugares de tu pecho y espalda. El médico escucha ciertas cosas en los latidos del corazón, como por ejemplo:

  • Sonido “lub-dub” (el soplo sería un sonido silbante)
  • Tono
  • Ritmo
  • Tiempos (cronometraje)
  • Volumen

Tu médico puede solicitarte que hagas diferentes cosas mientras escucha, como por ejemplo:

  • Agarrarte de las manos
  • Sentarte
  • Ponerte en cuclillas
  • Ponerte de pie repentinamente
  • Tumbarte, recostarte

 

 

¿CUÁLES PRUEBAS TENDRÉ QUE HACERME SI MI MÉDICO OYE UN SOPLO CARDIACO?

Si tu médico escucha un soplo, es posible que necesites más pruebas para descartar un problema de salud. Es posible que te remitan a un cardiólogo, un médico especializado en el corazón.

Las pruebas que pueden determinar la causa de un soplo cardiaco incluyen las siguientes:

 

  • RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

Una radiografía de tórax toma imágenes del interior de tu pecho para detectar cualquier problema estructural.

  • ECOCARDIOGRAMA

El ecocardiograma o eco, utiliza ondas sonoras para crear imágenes de las válvulas y cavidades del corazón. El eco ayuda a examinar la acción de bombeo de tu corazón.

Puede ser una ecografía de superficie o un procedimiento ecográfico más especializado a través de la boca y el esófago, toda vez que, ofrece mejores imágenes que la ecografía de superficie.

  • ELECTROCARDIOGRAMA

El electrocardiograma o ECG, es una prueba indolora que mide la actividad eléctrica del corazón.

 

¿CÓMO CONTROLAR O TRATAR UN SOPLO CARDIACO?

Varios soplos cardiacos no necesitan tratamiento y no son motivo de preocupación. Sin embargo, si un soplo está provocado por una afección más grave, es posible que necesites alguno (o los dos) de los siguientes:

  • MEDICAMENTOS

Algún medicamento, por ejemplo hierro para corregir la anemia o fármacos para frenar la glándula tiroidea.

  • CIRUGÍA

Una cirugía para corregir o sustituir una válvula.

 

¿SE PUEDEN PREVENIR LOS SOPLOS CARDIACOS?

Los soplos cardiacos no pueden prevenirse. Sin embargo, haciéndote revisiones periódicas del corazón puedes evitar problemas graves derivados de una condición cardiaca.

 

¿CUÁL PODRÍA SER EL PRONÓSTICO PARA PERSONAS CON SOPLO CARDIACO?

El pronóstico para personas con soplo cardiaco depende de la afección que lo provoca. Por ejemplo, los niños suelen superar los soplos infantiles, así mismo, un soplo durante el embarazo suele desaparecer después del parto. Sin embargo, los soplos asociados a afecciones cardiacas requieren de tratamiento médico.

 

Somos el Instituto Modern Heart & Vascular, clínicas de cardiología de diagnóstico y medicina preventiva. Si requieres mayor información, contáctanos; estaremos encantados de poderte ayudar.

Cada corazón tiene su historia… ¿Cuál es la tuya?

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al  832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations