fbpx

Modern Heart and Vascular

header-logo

¿Qué es un marcapasos y cómo funciona?

¿Qué es un marcapasos y cómo funciona_

¿Qué es un marcapasos y cómo funciona?

El origen del primer dispositivo marcapasos.

Existen diversas teorías sobre el origen del primer marcapasos que haya existido, sin embargo, todas ellas coinciden en numerosos datos. Empezando por el año de 1958, en Estocolmo, donde el cirujano cardíaco Dr. Senning, realizó una estimulación cardíaca sobre un paciente llamado Larsson, a través de dos cables suturados al epicardio y un generador.

Pero bien, el primer marcapasos cardíaco fue inventado en 1941 por John Hopps, un ingeniero canadiense que investigaba los efectos del calentamiento por radiofrecuencia sobre hipotermia.

Su investigación reveló que, si el corazón dejaba de latir cuando su temperatura disminuía, era posible reanudar la actividad cardíaca de modo artificial, a través de estimulación eléctrica o mecánica. Años después, en 1949, sus estudios le permitieron desarrollar la primera máquina de desfibrilación cardíaca, máquina que logró poner en marcha el corazón de un canino. Ya en el año de 1950, mediante diversas investigaciones realizadas con caninos, John Hopp crea el primer dispositivo marcapasos. 

Según estudios, la investigación de la estimulación eléctrica cardíaca tiene ya más de 50 años de evolución clínica. Incluso desde los veintes, existían algunos fenómenos indispensables para su comprensión al realizar una intervención con marcapasos. Algunos eran:

  • Un corazón que ha dejado de latir, no necesariamente ha muerto y puede ser reanimado.
  • Es posible estimular eléctricamente un corazón vivo.  
  • Los estímulos en forma de pulsos eléctricos pueden reiniciar la frecuencia ventricular.
  • No es necesaria la contracción auricular para una función cardíaca y vida activa.

Fue en 1952 que llegó a Estados Unidos, la primera referencia de tratamiento con éxito en un paciente con marcapasos cardíaco. Sin embargo, en ese entonces, el marcapasos estaba situado en el cuerpo de manera externa y la corriente eléctrica conducida hacia el corazón se realizó mediante sondas o agujas. Ya en 1958, el ingeniero eléctrico norteamericano, Wilson Greatbatch, inventa el primer marcapasos cardíaco implantable. 

 

Qué es un marcapasos, su función y beneficio para el corazón.  

Nuestro corazón es un órgano de suma importancia para la vida de nuestro organismo. Tiene el tamaño aproximado de un puño y es el encargado de bombear la sangre por todo nuestro cuerpo. Entender su funcionamiento nos guiará a la comprensión de su relación con un marcapasos.

Como es sabido, el corazón se encuentra en el centro del sistema circulatorio, un sistema compuesto por una red de vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), que transporta sangre de todas las partes del cuerpo. En el corazón, especialmente, hay válvulas que se encargan de mantener el flujo de la sangre en la dirección adecuada.

Ahora bien, nuestro corazón tiene, a su vez, un sistema eléctrico que controla la frecuencia y el ritmo nuestro latido cardíaco. Un corazón que se encuentra sano, es capaz de irrigar la cantidad correcta de sangre a todo el cuerpo, empleando la frecuencia necesaria. 

Cuando alguna enfermedad o padecimiento, lesiona o debilita al corazón, éste no funciona con normalidad, impidiendo que los órganos de nuestro cuerpo reciban la sangre suficiente para llevar a cabo sus funciones. Un daño ocasionado en sistema eléctrico del corazón (o, también, ocasionado en el sistema nervioso o sistema endocrino – que controla la frecuencia cardíaca y presión arterial), como consecuencia, dificulta el bombeo de sangre del corazón. 

La función del marcapasos es, precisamente, apoyar al corazón que se encuentra debilitado.

Los marcapasos son pequeños dispositivos que emplean impulsos eléctricos de baja energía para controlar y estimular la frecuencia y ritmo cardíacos (latidos del corazón). Los marcapasos se han descrito también como “relojes” electrónicos implantados.

Existen marcapasos tradicionales, que envían estos impulsos eléctricos a través de cables. Actualmente, también, los marcapasos inalámbricos, un modelo más reciente que no requiere cables y puede lograr los mismos estímulos.

El marcapasos tiene diversas funciones y propósitos muy benéficos, ya que, es un dispositivo electrónico que permite registrar la actividad eléctrica del corazón para así poder administrar la corriente eléctrica que emana, cuando detecta que no hay un latido cardíaco.

Generalmente se conocen tres tipos de marcapasos:

  • Marcapasos unicamarales: Son identificados como marcapasos de una sola cámara, la cual estimula, generalmente, al ventrículo derecho del corazón.
  • Marcapasos bicamarales: Este marcapasos de dos cámaras estimula al ventrículo y aurícula derechos del corazón. Este es uno de los modos de estimulación más común ya que es el estímulo más cercano al latido cardíaco normal.
  • Marcapasos tricamarales: El marcapasos tricamaral es empleado, comúnmente, para casos de insuficiencia cardíaca. Consta de 3 cables distribuidos de la siguiente manera: Uno de ellos es colocado en la parte superior del corazón, en la aurícula. Otro es colocado en la parte inferior del corazón, en el ventrículo derecho, mientras que un tercer cable es colocado dentro del seno coronario, para estimular el lado izquierdo del corazón, específicamente, al ventrículo izquierdo. Los marcapasos de tres cámaras también reciben el nombre de “resincronizador cardíaco”.

Se conoce un tipo de dispositivo de estimulación eléctrica diferente, llamado desfibrilador automático implantable o cardiodesfibrilador implantable, cuya función es prevenir una muerte súbita a través de la aplicación de un choque eléctrico ante arritmias ventriculares malignas.

 

¿Cuándo es necesario el uso de un marcapasos?

Generalmente, los marcapasos son empleados para tratar algunos tipos de arritmias, por ejemplo, la insuficiencia cardíaca (cuando el corazón tiene dificultades para bombear sangre suficiente en todo el cuerpo). Sin embargo, no en todos los casos provocados por esta condición, es realmente necesario usar un marcapasos.

Una de las causas por las cuales es recurrente utilizar un marcapasos como apoyo, es cuando el corazón late muy lento (bradicardia), o bien, los latidos cesan por completo, provocando que la persona sufra desmayos y otros síntomas.

Además de regular la bradicardia, en algunos otros casos, el marcapasos también es empleado para prevenir o regular un latido cardíaco irregular y agitado (taquicardia). 

Algunos de los problemas que también originan un latido cardíaco irregular, pueden ser causados por:

  • Anormalidad en las señales eléctricas en el corazón.
  • Estos son medicamentos empleados para regular la presión arterial, sin embargo, pueden ralentizar los latidos del corazón considerablemente. Es uso de un marcapasos puede ayudar a prevenir la ralentización en los latidos cardíacos en caso de que sea necesario continuar con el tratamiento de este medicamento.
  • Cardiopatías congénitas.
  • En caso de haber atravesado por alguna cirugía de trasplante de corazón.
  • Como resultado de los daños ocasionados por un ataque cardíaco.
  • Un marcapasos puede ser muy útil para el tratamiento de un corazón débil.

Además de ayudar a regular un latido cardíaco irregular, los marcapasos también pueden ser empleados para apoyar a las cavidades del corazón, impulsándolas a latir con sincronización en caso de que el corazón no esté bombeando la sangre suficiente en el cuerpo. Algunas de las causas de esta irregularidad en el bombeo de la sangre, pueden ser resultado, también, de algunas cardiopatías congénitas, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca o, incluso, que el músculo cardíaco se haya agrandado, dificultando el bombeo de sangre que es expulsado de los ventrículos.

 

Atención cardiovascular para usted.

En proceso de implantación de un marcapasos debe ser realizado por un especialista del corazón y, por supuesto, encontrar al cardiólogo adecuado, que pueda guiarle a través de este proceso de colocación de marcapasos de manera segura, es esencial.

En Modern Heart and Vascular, nos interesa su salud así como nos apasiona ayudar a nuestros pacientes a conocer sus opciones, para ayudarlos a tomar las mejores decisiones a favor de su salud cardíaca. Nuestros cardiólogos especialistas utilizan la tecnología más avanzada con la intención de ofrecerle una atención enfocada en su condición cardíaca, incluyendo colocación de marcapasos para tratamiento de arritmias e insuficiencia cardíaca.

Obtenga más información consultando con un cardiólogo acerca de sus opciones y si, para usted, un marcapasos es lo ideal. Contáctenos en línea, haga una cita y consulte con nosotros todas sus dudas.

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al  832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations