fbpx

Modern Heart and Vascular

logo
Six Months Special Financing
CareCredit

¿Qué es el síndrome del corazón roto

Qué es el síndrome del corazón roto

Síndrome del corazón roto (miocardiopatía por estrés o miocardiopatía de takotsubo) es una condición cardiaca temporal y reversible en la mayoría de las personas.

Las personas que sufren dicho síndrome, pueden pensar que están teniendo un ataque al corazón porque ambas condiciones causan dificultad para respirar y dolor en el pecho. Sin embargo, en el síndrome del corazón roto, no hay arterias coronarias bloqueadas ni daño cardiaco permanente.

Normalmente la recuperación del síndrome del corazón roto es rápida. Los tratamientos incluyen medicamentos para el corazón, ansiolíticos, manejo de estrés, y rehabilitación cardiaca.

A diferencia de un ataque cardiaco, el síndrome del corazón roto ocurre cuando un factor estresante físico o emocional repentino hace que el músculo cardiaco se debilite rápidamente.

Existen diferentes nombres y tipos de síndrome del corazón roto, entre ellos los siguientes:

  • Miocardiopatía de Takotsubo
  • Síndrome de ballooning apical (o síndrome de ballooning apical transitorio)
  • Síndrome de Gebrochenes-Herz
  • Cardiomiopatía por estrés (o cardiomiopatía inducida por estrés)

 

TIPOS DE SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO

Existen cuatro tipos de síndrome de corazón roto, incluyendo los siguientes:

  • APICAL

Este tipo es el más común, representando más del 80% de los casos. Afecta la mitad inferior de tu corazón.

  • MEDIO VENTRICULAR

Este tipo afecta la sección media de los ventrículos. El área afectada parece un cinturón o un anillo alrededor de tu corazón. Las áreas de tu corazón por encima y por debajo del cinturón todavía funcionan como deberían.

  • BASAL

Similar al ventrículo medio, el área afectada parece un anillo o cinturón, pero se encuentra más arriba. El área debajo del cinturón es la única área que funciona normalmente. Este tipo es muy raro y constituye alrededor del 2% de los casos.

  • FOCAL

Este tipo es el más raro, representa aproximadamente el 1% de los casos e involucra un área mucho más pequeña que los otros tipos. El área afectada forma un bulto que sobresale notablemente del resto de tu corazón. El lado opuesto de tu corazón se curva hacia adentro, hacia el bulto.

¿QUIÉN PUEDE TENER EL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO?

Según la literatura médica, el síndrome del corazón roto o miocardiopatía de takotsubo ocurre en aproximadamente el 2% de las personas que visitan a un médico por sospecha de ataque cardiaco.

Sin embargo, los investigadores creen que la verdadera cantidad de casos es en realidad más alta porque los médicos a menudo no reconocen la condición.

El síndrome del corazón roto afecta principalmente a mujeres o personas asignadas como mujeres al nacer (AFAB), quienes representan alrededor del 88% de los casos notificados. Esto es especialmente probable después de la menopausia (rango de edad promedio de cincuenta y ocho a setenta y siete años).

Una posible explicación es que el estrógeno (hormona femenina) protege el corazón contra los efectos nocivos de las hormonas que el cuerpo libera en respuesta al estrés. A medida que el nivel de estrógeno disminuye con la edad, las mujeres o las personas (AFAB) pueden ser más susceptibles a los efectos del estrés repentino.

FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO

  • Existe mayor probabilidad de tener el síndrome del corazón roto si:
  • Eres mujer o AFAB
  • Eres mayor de cincuenta años
  • Has tenido un trastorno psiquiátrico (ansiedad o depresión)
  • Has tenido un trastorno neurológico (convulsiones o derrame cerebral)

 

¿CÓMO AFECTA A MI CUERPO EL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO?

Un músculo cardiaco débil puede interrumpir el suministro de sangre de tu corazón y su capacidad de bombeo. Si tu corazón no está bombeando de manera efectiva, eso afecta negativamente a todo tu cuerpo. Cada célula de tu cuerpo depende del suministro constante de oxígeno que transporta tu sangre.

¿QUÉ CAUSA EL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO?

Los investigadores no entienden completamente la causa exacta del síndrome del corazón roto. Sin embargo, creen que un evento estresante como un divorcio, un accidente  automovilístico o la perdida del trabajo pueden causarlo.

Cuando reaccionas al estrés físico o emocional, tu cuerpo libera hormonas del estrés en la sangre como adrenalina, noradrenalina, epinefrina, y norepinefrina. Los expertos creen que estas hormonas interfieren temporalmente con la función de tu corazón.

Un pequeño porcentaje de personas con síndrome del corazón roto (miocardiopatía de Takotsubo) no puede identificar ningún estrés que pueda haber desencadenado su episodio.

El síndrome del corazón roto:

  • Interrumpe el ritmo normal y constante de tu corazón (patrón de latidos)
  • Hace que parte de tu corazón se agrande temporalmente (la parte inferior de tu ventrículo izquierdo)
  • Conduce a contracciones aún más fuertes en otras áreas de tu corazón

Estos cambios provocan insuficiencia temporal del músculo cardiaco. Algunos estresores emocionales incluyen los siguientes:

  • Duelo por la muerte de un ser querido
  • Pérdida grande o significativa (relación, hogar, dinero, mascota)
  • Buenas noticias (ganar la lotería)
  • Mala noticias
  • Miedo intenso (robo, amenaza, hablar en público)
  • Ira extrema

Ejemplos de estresores físicos repentinos incluyen los siguientes:

  • Dolor severo
  • Evento físico agotador
  • Problemas de salud (asma, disnea, convulsiones, accidente cerebrovascular, fiebre alta, hipoglucemia, gran perdida de sangre, o cirugía.

SÍNTOMAS Y SEÑALES DEL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO

Puedes sentir síntomas del síndrome del corazón roto desde en cuestión de minutos hasta horas después del evento estresante. La liberación de hormonas del estrés aturde temporalmente el músculo cardiaco y produce síntomas similares a los de un ataque cardiaco típico.

Los síntomas y señales del síndrome del corazón roto incluyen los siguientes:

  • Dolor torácico intenso y repentino (angina)
  • Falta de aliento (síntoma principal)
  • Debilitamiento del ventrículo izquierdo de tu corazón (indicio principal)
  • Latidos cariacos irregulares (arritmias)
  • Presión arterial baja (hipotensión)
  • Palpitaciones del corazón
  • Desmayo (síncope)

¿CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES DEL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO?

  • Edema pulmonar
  • Ruptura del ventrículo izquierdo de tu corazón
  • Obstrucción del flujo sanguíneo de tu ventrículo izquierdo
  • Shock cardio-génico
  • Bloqueo cardiaco
  • Muerte

TRATAMIENTO PARA EL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO

Aunque no existe una cura para el síndrome del corazón roto, la mayoría de las personas se recupera por completo después de tomar medicamentos, estos incluyen los siguientes:

  • Aspirina para mejorar la circulación y prevenir coágulos de sangre
  • Inhibidores de la enzima convertidor de angiotensina o bloqueadores de los receptores de angiotensina para reducir la presión arterial y combatir la inflamación.
  • Betabloqueantes para reducir la frecuencia cardiaca
  • Diuréticos para disminuir la acumulación de líquidos

La mayoría de las personas con síndrome del corazón roto empiezan a sentirse mejor cuando empiezan con el tratamiento.

Las personas cuya condición es grave o inestable necesitarán un control estricto y tipo de atención más avanzada. Si tu corazón necesita ayuda para bombear, es posible que necesites un dispositivo de apoyo mecánico. Sin embargo, esto es raro.

Dependiendo de qué tan débil sea tu músculo cardiaco, tu médico también puede recomendarte rehabilitación cardiaca.

En general, algunos de los posibles efectos secundarios del tratamiento incluyen:

  • MEDICAMENTOS

Reacciones alérgicas o adversas a los medicamentos o interacciones entre los medicamentos y otros medicamentos que tomes.

  • DISPOSITIVOS DE APOYO MECÁNICO

Sangrado, infecciones, coágulos de sangre, accidente cerebrovascular, y ataque al corazón.

 

PREVENIR EL SÍNDROME DEL CORAZON ROTO

No existen tratamientos conocidos para prevenir el síndrome del corazón roto, sin embargo, aprender técnicas de manejo del estrés y resolución de problemas puede ayudarte a limitar el estrés físico y emocional.

Las técnicas de relajación también pueden ser útiles. Algunos ejemplos incluyen los siguientes:

  • Practicar yoga, meditación, o mindfulness
  • Tomar un baño tibio
  • Encender velas perfumadas
  • Tomar respiraciones largas y profundas y exhalar lentamente

Dependiendo de la fuente de tu estrés, un grupo de ayuda para hablar sobre tu estrés y compartir habilidades de afrontamiento podría ayudarte, o un consejero profesional.

Adicionalmente, hábitos saludables pueden ayudarte a controlar el estrés físico o emocional. Estos hábitos incluyen los siguientes:

  • Seguir una dieta saludable (dieta Dash o mediterránea)
  • Hacer ejercicio regularmente (al menos cinco veces a la semana durante treinta minutos)
  • Dormir de siete a nueve horas
  • Pasar tiempo con los demás
  • Cumplir con tus citas médicas para chequeos y exámenes de detección
  • Evitar el uso de productos de tabaco, el uso de drogas recreativas, y el uso excesivo de alcohol.

 

VIVIENDO CON EL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO

Es muy poco probable que mueras por al tener este síndrome. La muerte por síndrome del corazón roto es un evento extremadamente raro (aproximadamente 1%). EN la mayoría de los casos, el síndrome de corazón roto es una condición breve y temporal con una recuperación completa.

Sin embargo, algunas personas tienen efectos a largo plazo (incluso permanentes) a causa de esta condición. Muchas personas tienen bajos niveles de energía durante varios meses después de sufrir el síndrome del corazón roto.

Debido a que el síndrome del corazón roto comparte síntomas con un ataque al corazón, debes ir al hospital si tienes algún síntoma de ataque al corazón, que pueden incluir los siguientes:

  • Dolor en el pecho (angina)
  • Dificultad para respirar o falta de aliento
  • Desmayos inesperados o múltiples episodios en donde te marees y casi te desmayes
  • Palpitaciones del corazón
  • Un latido del corazón inusualmente lento o rápido o uno que salte o agregue latidos

Somos el Instituto Modern Heart & Vascular, clínicas de cardiología de diagnóstico y medicina preventiva. Si requieres mayor información, contáctanos; estaremos encantados de poderte ayudar.

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al  832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations