Los efectos de fumar para el corazón

Los efectos de fumar para el corazón.
Hay mucha información acerca de los efectos que ocasiona el consumo de tabaco en el organismo. En Modern Heart and Vascular nos apasiona el enfoque preventivo de enfermedades cardiacas e intervención temprana, por eso, te presentamos a continuación una introducción informativa sobre los efectos que el tabaquismo provoca en nuestro cuerpo, en especial, en nuestro corazón.
¿Qué es el tabaco?
El tabaco es una planta que se cultiva con la intención de poder utilizar sus hojas. Estas se secan, posteriormente, se fermentan y después son utilizadas en diversos productos.
El tabaco contiene nicotina, este es el ingrediente que genera adicción, motivo por el cual, a aquellas personas que consumen tabaco, les resulta difícil dejar de consumirlo. Contiene otras sustancias químicas potencialmente nocivas, además de aquellas tóxicas que se crean al ser quemado.
Estas sustancias tóxicas se pueden encontrar en las hojas del tabaco que son empleadas para hacer los cigarrillos y los cigarros. Las sustancias que pueden considerarse sustancias tóxicas, provienen de la tierra y el fertilizante que son usados durante el crecimiento de las plantas de tabaco. La cantidad de estas sustancias tóxicas en el tabaco dependerá de los fertilizantes empleados para cultivar las plantas.
Las sustancias químicas se emiten en el humo al encender el tabaco. Se conoce que el humo del tabaco contiene miles de estas sustancias químicas antes mencionadas, de las cuales, al menos 70 de ellas, causan cáncer. Este humo es una mezcla compleja de todos los químicos, resultado de la combustión (al quemar) del tabaco y sus aditivos.
Además de los químicos adquiridos al cultivar las plantas de tabaco, la elaboración de cigarrillos y cigarros incluye, también, el uso de otras sustancias que aportan sabor al cigarrillo, para que fumar sea más agradable.
Actualmente, hay diversas maneras de consumir tabaco, y tanto el consumo de tabaco al fumar, como del tabaco sin humo, ofrecen muchos riesgos para la salud.
El tabaco se puede fumar, masticar, e incluso aspirar. El tabaco se puede fumar a través de cigarrillos, cigarros (puros), bidis y cigarrillos de clavo. Algunas personas también fuman las hojas sueltas de tabaco empleando instrumentos como la pipa, narguile u hookah.
En los últimos años, la cantidad de fumadores de cigarrillo en los Estados Unidos ha disminuido, sin embargo, la cantidad de consumidores de tabaco sin humo ha incrementado considerablemente.
¿Por qué se asocia al tabaquismo con las enfermedades cardíacas?
Bien, conozcamos los efectos que fumar ocasiona en nuestro corazón.
Fumar cigarrillos puede dañar casi cualquier parte del cuerpo, incluidos el corazón y el sistema cardiovascular.
La inhalación del humo de cigarrillo interfiere con procesos importantes y naturales que mantienen a nuestro organismo funcionando con normalidad y eficiencia. En especial, perjudica a uno de los procesos más importantes del cuerpo, que es, el transporte de sangre con oxígeno al corazón y al resto del cuerpo.
En general, el tabaco sí es un factor de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ya que puede producir trombos (coágulos), mismos que pueden provocar infartos cardíacos e incluso cerebrales.
A su vez, el tabaco acelera la ateroesclerosis. La ateroesclerosis es un proceso de degeneración de las arterias que es natural, provocado con el paso del tiempo, sin embargo, con la aparición del tabaco, esta degeneración en las arterias comienza a acelerarse.
El tabaquismo es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular y provoca una de cada cuatro muertes ocasionadas por esta enfermedad.
En un proceso natural de respiración cotidiana, al respirar, los pulmones inhalan oxígeno y lo envían a nuestro corazón; este bombea la sangre con oxígeno hacia todo el cuerpo. Este proceso es impulsado y ocurre a través de los vasos sanguíneos.
Sin embargo, cuando se respira humo del cigarrillo, la sangre que se distribuye al resto del cuerpo se contamina con las sustancias químicas en el humo. Estas sustancias químicas dañan al corazón y a los vasos sanguíneos, provocando enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de mortalidad en los Estados Unidos
En términos generales, el tabaquismo aumenta los triglicéridos, reduce el colesterol “bueno” de nuestro organismo, crea espesor en la sangre del cuerpo, lo que incrementa la posibilidad de que se formen coágulos que bloquean el flujo de la sangre al corazón y cerebro. Además de causar considerables daños en las células que protegen a los vasos sanguíneos, acumulan la placa (grasa, colesterol “malo” y más) en los mismos, engrosándolos y estrechándolos.
Los fumadores tienen tres veces más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular que el resto de la población.
Existen más afecciones cardiovasculares causadas por fumar y que, aunque son poco frecuentes, son graves:
- Aneurisma aórtico abdominal: Un aneurisma aórtico abdominal ocurre cuando una parte de la aorta se agranda o se ensancha excesivamente. La aorta es el vaso sanguíneo principal que irriga el abdomen, la pelvis y las piernas. Esta afección es grave pues, cuando un aneurisma de la aorta abdominal revienta, es posible provocar una muerte súbita. Existen más casos de mujeres que mueren a causa de aneurismas aórticos, y casi siempre se observa en hombres mayores de 60 años que tienen uno o más factores de riesgo, sin embargo, casi todas las muertes provocadas por aneurisma aórtico abdominal son causadas por fumar.
- Enfermedad arterial periférica o enfermedad vascular periférica: En esta afección ocurre un estrechamiento en los vasos sanguíneos y suele producirse por la acumulación de depósitos grasos que contienen colesterol en las paredes de las arterias, provocando que el flujo sanguíneo sea insuficiente en los brazos, piernas, manos y pies. Fumar aumenta, en gran medida, el riesgo de desarrollar esta enfermedad arterial periférica.
Otras repercusiones sobre la salud ocasionadas por fumar.
Como se mencionó anteriormente, en realidad, la mayor parte de los efectos graves derivados del consumo de tabaco, provienen de las demás sustancias químicas que contiene.
Además de aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, provocar una embolia, o bien, un infarto, fumar tabaco también puede provocar cáncer pulmonar, bronquitis crónica y enfisema.
Desafortunadamente, fumar también está asociado a otros padecimientos graves y cánceres, como la leucemia, diabetes tipo II, surgimiento de cataratas y neumonía. Y, si bien estos riesgos son atribuidos al consumo de productos que se “fuman”, (incluido el tabaco), el tabaco sin humo sigue incrementando los riesgos de padecer cánceres en la boca.
La exposición al humo, como fumador pasivo (se está expuesto al humo de un fumador), también puede generar cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas.
La exposición al humo puede causar problemas de salud tanto en niños como en adultos, de los cuales, los principales padecimientos son tos, flema, insuficiencia pulmonar, neumonía y bronquitis. Los niños expuestos al humo de segunda mano corren un alto riesgo de sufrir también infecciones del oído, asma grave, infecciones pulmonares y muerte provocada por el síndrome de muerte súbita del lactante.
Un dato curioso es que los fumadores tienen más posibilidades de padecer disfunción eréctil. ¿Por qué?
Nuevamente asociado a la circulación sanguínea, fumar puede causar disfunción eréctil porque el consumo de tabaco reduce la circulación de sangre al pene y causando impotencia. La disfunción eréctil es más común en los fumadores y es muy probable que esta persista, a menos de que el hombre deje de fumar a una edad temprana.
Prevención.
Evitar fumar es, sin duda, una decisión benéfica en pro de su salud actual y, por supuesto, para la futura.
Los beneficios al dejar de fumar son muchos y casi inmediatos, incluso podrá notar que su frecuencia cardíaca se regula a los pocos minutos. Después de aproximadamente 12 horas, las concentraciones de monóxido de carbono en la sangre vuelven a la normalidad. Posteriormente, entre la segunda semana y los tres meses, después de abandonar el cigarro, la circulación y la función pulmonar mejorarán considerablemente.
A continuación te compartimos algunas de las razones por las que dejar de fumar beneficia tu salud:
- Tu respiración mejorará y el cansancio que sientes frecuentemente, será menor.
- La tasa de sufrir un infarto cardíaco reducirá entre un 20% y 50%.
- Al dejar de Fumar evitará un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan elasticidad y depleción de vitamina A, ocasionada por el cigarro.
- Reducirá los factores de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y afecciones en las arterias.
- Dejar de fumar reduce la dificultad de embarazo y nacimientos prematuros.
- Al dejar de fumar, el deterioro en la función pulmonar, ocasionado por el cigarro, se ralentiza.
- Un año después de dejar de fumar, el riesgo de padecer un infarto de miocardio reduce en un 50%.
En Modern Heart and Vascular, somos una práctica cardiovascular de vanguardia equipada con herramientas de diagnóstico que se utilizan para evaluar la salud del corazón y diagnosticar afecciones cardíacas en las etapas más tempranas.
Nuestro objetivo es la prevención y nuestra meta es evitar que usted deba atravesar cirugías y procedimientos innecesarios; por ello deseamos que la información preventiva que compartimos con usted, sea para su beneficio. En Modern Heart and Vascular queremos fomentar hábitos que favorezcan a la salud del corazón para que usted pueda disfrutar una vida longeva, sana y feliz.

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS
Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.
Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.
Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?
Reserve Una Cita Hoy
En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.
Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.
Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al 832-644-8930.