fbpx

Modern Heart and Vascular

logotipo
Financiación especial a seis meses
CareCredit

Los cigarrillos contienen más de 7.000 sustancias químicas, y más de 70 de ellas están relacionadas con el cáncer. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan de que más de 16 millones de estadounidenses padecen alguna enfermedad causada por el tabaco. Fumar aumenta en gran medida el riesgo de que una persona contraiga enfermedades graves, y el propio tabaquismo puede causar sus propios problemas.

Es importante entender los riesgos de hábitos como el de fumar. Hemos señalado algunas consecuencias graves del consumo de cigarrillos que pueden prevenirse con cambios en el estilo de vida y un cuidado adecuado del organismo.

¿Cómo afecta el tabaco al corazón?

El monóxido de carbono y la nicotina son las dos sustancias químicas que afectan al sistema cardiovascular debido al tabaco. Cuando niveles elevados de monóxido de carbono entran en el torrente sanguíneo en una concentración superior al 1%, las personas pueden experimentar un aumento del ritmo cardíaco y una menor tolerancia al ejercicio. La nicotina es una sustancia química altamente adictiva presente en los cigarrillos y productos del tabaco. Puede elevar la presión arterial, aumentar el ritmo cardíaco y endurecer las arterias.

El corazón es el principal músculo del sistema cardiovascular, y el consumo de cigarrillos supone muchos riesgos para la salud del corazón. Casi 8 millones de personas en Estados Unidos sufren un infarto cada año, y el consumo de cigarrillos es una de las principales causas. Las sustancias que contienen los cigarrillos pueden reducir el flujo sanguíneo hacia y desde el corazón. Los ataques cardíacos se producen cuando una parte del músculo cardíaco muere o se daña por falta de oxígeno.

La insuficiencia cardíaca puede estar causada por infartos, hipertensión arterial y problemas en las válvulas cardíacas, todo lo cual puede ser consecuencia del tabaquismo o verse agravado por él. Cuando el corazón es incapaz de rellenar o bombear la sangre como debe, el resto de las necesidades del organismo pueden no estar cubiertas.

Efectos del tabaquismo en las arterias

Efectos del tabaquismo en las arterias

Las arterias son los principales vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Fumar aumenta la formación de placa -una sustancia cerosa compuesta por colesterol, tejido cicatrizal, calcio, grasa y otros materiales del cuerpo- en los vasos sanguíneos. A medida que la placa se acumula en las arterias, se hace mucho más difícil que la sangre pase por los vasos. La acumulación de placa puede provocar una enfermedad llamada aterosclerosis. Las personas que padecen esta enfermedad corren un riesgo mucho mayor de sufrir un ataque al corazón o un ictus.

La aterosclerosis es la causa más común de la enfermedad arterial periférica. Las arterias que llevan sangre a las piernas, los brazos, el estómago y la cabeza se estrechan, provocando una falta de circulación sanguínea. Al disminuir el suministro de oxígeno en estas zonas, pueden aparecer síntomas como dolor, frialdad, llagas, pulso bajo y pérdida de cabello en las zonas afectadas. Todos estos signos indican un caso de arteriopatía periférica.

La cardiopatía coronaria, o enfermedad de las arterias coronarias, es una afección también causada por la acumulación de placa. Al estrecharse las arterias por la acumulación de placa, pueden formarse coágulos en las venas y arterias. El tabaquismo es una de las principales causas de esta enfermedad porque aumenta la probabilidad de que la sangre se coagule, daña las células que recubren las arterias y aumenta los triglicéridos, un tipo de grasa del organismo. La enfermedad de las arterias coronarias puede provocar infartos, insuficiencia cardíaca, dolor en el pecho, arritmias y accidentes cerebrovasculares.

Las arterias estrechas u obstruidas también pueden provocar demencia vascular, causada por un flujo sanguíneo limitado en el cerebro o hacia él. Los accidentes cerebrovasculares son la causa más común de este problema, y el riesgo de accidente cerebrovascular aumenta en gran medida cuando el flujo sanguíneo es limitado. La demencia vascular implica dificultades para razonar, recordar y planificar. Los síntomas pueden variar en función de la zona del cerebro más directamente afectada.

Los capilares son vasos sanguíneos que conectan pequeñas arterias y venas. Estas conexiones permiten el intercambio de agua, oxígeno, dióxido de carbono y otros nutrientes entre la sangre y los tejidos circundantes. La nicotina hace que los vasos sanguíneos, como los capilares, se estrechen, haciendo que el corazón trabaje más para empujar la sangre a través de estos vasos más estrechos para que la sangre circule por el cuerpo. El resultado es un aumento de la presión arterial.

Además de la insuficiencia cardíaca y el infarto, la hipertensión arterial aumenta el riesgo de aneurisma. Cuando la pared de un vaso sanguíneo se debilita -un posible resultado de fumar cigarrillos-, la sangre puede acumularse y formar una protuberancia. A medida que la sangre sigue pasando por la zona, la acumulación de sangre en forma de globo se expande. La rotura de un aneurisma puede ser mortal.

Cómo afecta el tabaco a otras partes del cuerpo

El tabaquismo afecta a muchas otras partes del cuerpo además del corazón: el sistema respiratorio puede sufrir graves daños y enfermedades a causa del consumo de cigarrillos. La tuberculosis, una infección bacteriana común que crece en los pulmones, es mucho más frecuente entre los fumadores. Los efectos de esta infección también tienen más probabilidades de ser mortales para los fumadores.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte en Estados Unidos. El tabaquismo lesiona los pulmones y daña las vías respiratorias, y la EPOC mata lentamente a medida que el individuo muere por falta de oxígeno.

El tabaquismo también expone al cerebro a un alto riesgo de accidente cerebrovascular. Los accidentes cerebrovasculares son el resultado de que partes del cerebro se dañen o mueran por completo. Este daño está causado por la falta de oxígeno, que puede producirse por la obstrucción o coagulación de las arterias. Los vasos sanguíneos pueden reventar y causar graves efectos en el cerebro. Los accidentes cerebrovasculares pueden causar una discapacidad física y mental permanente o la muerte.

El cáncer es otro riesgo grave que se hace más probable en los individuos que fuman regularmente. Los miles de sustancias químicas que contiene el humo del cigarrillo debilitan gravemente el sistema inmunitario del organismo. Sin un sistema inmunitario fuerte, el cuerpo no puede matar las células cancerosas, que crecen rápidamente sin inhibición. Además, el humo puede dañar el ADN celular, lo que altera las funciones de una célula y puede hacer que crezca sin control hasta convertirse en un tumor.

El tabaquismo también afecta a la fertilidad y puede causar graves problemas al recién nacido. Un tamaño pequeño al nacer, daños en el desarrollo pulmonar y cerebral, defectos de nacimiento y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) son riesgos mucho mayores entre los niños cuyos padres fumaron durante el embarazo. También es muy frecuente el nacimiento prematuro, que incluye un bajo peso al nacer, dificultad para alimentarse, problemas respiratorios y problemas sensoriales relacionados con la audición y la vista. Lo último que quiere una madre primeriza es que su hijo permanezca en el hospital durante meses.

Consulte con un cardiólogo hoy mismo

Las enfermedades y muertes causadas por el tabaquismo se pueden prevenir. Dejar de fumar proporciona efectos beneficiosos inmediatos: el cuerpo quiere tener tiempo para repararse y puede hacerlo si se le da la oportunidad. Cuando las sustancias químicas tóxicas no corren continuamente por los vasos sanguíneos y causan daños, las células pueden regenerarse y reparar algunos de los problemas causados por el consumo de cigarrillos.

Modern Heart and Vascular quiere ayudarle a recuperar la salud de su corazón. Nuestra moderna tecnología y enfoque preventivo priorizan el cuidado del paciente por encima de todo. Nuestro objetivo es evitar cirugías innecesarias, y explicamos cada paso de cada proceso para asegurarnos de que usted sabe exactamente lo que está pasando con su cuerpo y por qué ciertos pasos son necesarios. Si está interesado en recibir atención cardiovascular, llámenos al 832-644-8930 o rellene nuestro formulario de contacto. Si desea saber más sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no ofrece asesoramiento médico. Está destinado únicamente a fines informativos. No sustituye el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al 832-644-8930.

Solicitar
Cita previa

Cada corazón tiene una historia... ¿Cuál es la tuya?
Elige tu cita en una de nuestras 7 sedes