fbpx

Modern Heart and Vascular

header-logo

¿Qué Es Un Electrocardiograma Y Qué Información Brinda?

ELECTROCARDIOGRAMA

Electrocardiograma – Cuando el corazón de una persona late demasiado rápido o tiene dolor en el pecho, tanto la persona como su médico querrán averiguar cuál es la causa del problema para poder tratarlo.

Una manera de diagnosticar los problemas cardíacos es mediante un electrocardiograma (ECG o EKG), el cual es un examen de la actividad eléctrica del corazón.

El corazón está controlado por un sistema eléctrico, así como la electricidad que alimenta las luces y los electrodomésticos de las casas.

Las señales eléctricas hacen que el corazón se contraiga para poder bombear sangre al cuerpo.

Toda vez que, las enfermedades del corazón, los ritmos cardíacos anormales, y otros problemas cardíacos pueden afectar las señales eléctricas, mediante un ECG el médico puede identificar problemas en el sistema eléctrico del corazón y diagnosticar enfermedades cardíacas.

¿Qué es un Electrocardiograma?

El electrocardiograma (ECG) es una de las pruebas más sencillas y rápidas para evaluar el corazón. Se colocan pequeños parches de plástico que se adhieren a la piel (electrodos) en determinados puntos del pecho, brazos, y piernas, y estos se conectan a una máquina de ECG mediante cables conductores.

Posteriormente, se mide la actividad eléctrica del corazón, se interpreta, y finalmente se imprime. No se envía electricidad al cuerpo. Los impulsos eléctricos naturales coordinan las contracciones de las distintas partes del corazón para que la sangre fluya como debe.

Un ECG registra estos impulsos para mostrar la velocidad a la que late el corazón, el ritmo de los latidos (constante o irregular), y la fuerza y tiempo de los impulsos eléctricos a medida que se desplazan por las distintas partes del corazón. Como resultado, los cambios en un ECG pueden ser una señal de muchas afecciones relacionadas con el corazón.

Tipos De Electrocardiograma

Existen tres tipos principales de ECG:

  • ECG en reposo: se realiza mientras la persona está recostada en una posición cómoda.
  • ECG de esfuerzo o ejercicio: se realiza mientras se utiliza una bicicleta estática o una banda de correr.
  • ECG ambulatorio (también se conoce como monitor de Holter): los electrodos se conectan a una pequeña máquina portátil que se lleva en la cintura, por lo que se puede monitorear el corazón en casa durante uno o varios días.

El tipo de ECG que se vaya a realizar dependerá de los síntomas de la persona y del presunto problema cardíaco.

Por ejemplo, puede recomendarse un ECG de ejercicio si los síntomas se desencadenan con la actividad física, mientras que un ECG ambulatorio puede ser el más adecuado si los síntomas son imprevisibles y se producen en episodios aleatorios y cortos.

Adicionalmente, se puede adquirir un pequeño dispositivo portátil con sensores sobre los que se colocan los dedos para obtener una lectura del ritmo cardíaco. El dispositivo puede utilizarse para detectar la fibrilación auricular en personas que han sido remitidas para un control de ECG.

¿Cuándo Se Necesita Un Electrocardiograma (Ecg)?

Algunas de las razones por las cuales el médico puede solicitar un electrocardiograma (ECG) incluyen:

  • Buscar la causa del dolor en el pecho.
  • Evaluar problemas que pueden estar relacionados con el corazón, tales como el cansancio intenso, falta de aire, mareos o desmayos.
  • Identificar los latidos irregulares del corazón.
  • Ayudar a determinar la salud en general del corazón antes de procedimientos como una cirugía; o después de tratamientos para afecciones como un ataque al corazón (infarto al miocardio o IM), endocarditis (inflamación o infección de una o más de las válvulas del corazón); o después de una cirugía o cateterismo cardíaco.
  • Observar cómo funciona un marcapasos implantado.
  • Determinar la eficacia de determinados medicamentos para el corazón.
  • Obtener un trazado de referencia del funcionamiento del corazón durante un examen físico; esto puede utilizarse como comparación con futuros ECG, para determinar si ha habido algún cambio.

Puede haber otras razones para que el médico recomiende un ECG.

Un ECG puede ayudar a detectar:

  • Arritmias: cuando el corazón late demasiado lento, demasiado rápido, o de forma irregular.
  • Enfermedades coronarias: cuando el suministro de sangre al corazón se bloquea o se interrumpe por la acumulación de sustancias grasas.
  • Ataques cardíacos: cuando el suministro de sangre al corazón se bloquea repentinamente.
  • Cardiomiopatía: las paredes del corazón se engrosan o aumentan de tamaño.

Si los resultados de un ECG muestran un problema de ritmo cardíaco, es posible que se necesite otro u otra prueba, como un ecocardiograma. El tratamiento depende de la causa de los síntomas

Asimismo, se puede realizar una serie de electrocardiogramas a lo largo del tiempo para monitorear y controlar a una persona a la que ya se le ha diagnosticado una condición cardíaca o que toma medicamento que se sabe que puede afectar al corazón.

Riesgos De Un Electrocardiograma

Un electrocardiograma (ECG) es una forma rápida y sencilla de evaluar el funcionamiento del corazón. Los riesgos asociados al ECG son mínimos y poco frecuentes.

No se siente nada durante el ECG, pero puede resultar incómodo al quitar los electrodos adhesivos. Si los parches de los electrodos se dejan puestos demasiado tiempo, pueden provocar rotura de los tejidos o irritación de la piel.

Toda vez que, puede haber otros riesgos, dependiendo de la condición médica específica de la persona, se recomienda asegurarse de comentar con el médico cualquier duda que se tenga antes de comenzar la prueba.

Ciertos factores o condiciones pueden interferir o afectar los resultados del ECG, los cuales incluyen, pero no están limitados a:

  • Obesidad
  • Embarazo
  • Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
  • Consideraciones anatómicas, como el tamaño del tórax y la ubicación del corazón dentro de este.
  • Movimiento durante la prueba
  • Hacer ejercicio o fumar antes de la prueba
  • Ciertos medicamentos
  • Desequilibrios electrolíticos, como exceso o falta de potasio, magnesio, o calcio en la sangre.

 

Como Prepararse Para Un Electrocardiograma

  • El médico o el técnico especializado explicará al paciente todo acerca de la prueba y permitirá hacer preguntas.
  • Por lo general, no es necesario ayunar (no comer) antes de la prueba.
  • Informar al médico de todos los medicamentos que se toman (con o sin receta), vitaminas, hierbas, y suplementos también.
  • Informar al médico si se tiene marcapasos.
  • Dependiendo el estado de salud del paciente, el médico puede solicitar una preparación específica.

Lo Que Ocurre Durante Un Electrocardiograma

  • Un electrocardiograma puede realizarse de forma ambulatoria o durante la estancia en el hospital. Los pasos pueden variar en función del estado del paciente y de las prácticas del médico.

    Por lo general, un ECG sigue el siguiente proceso:

    • El paciente debe quitarse sus joyas u otros objetos que puedan interferir en la prueba.
    • Debe quitarse la ropa de la cintura para arriba. El técnico especializado garantiza la intimidad del paciente cubriéndole con una sábana o bata y expone únicamente la piel necesaria.
    • El paciente se acuesta sobre una mesa o cama. Es importante que se quede quieto y no hablar durante el ECG, para no alterar el trazado.
    • En caso de tener mucho vello en el pecho, brazos, o piernas, el técnico especializado podría afeitar o recortar pequeñas porciones de vello, según sea necesario, para que los electrodos se adhieran bien a la piel.
    • Los electrodos se colocan en el pecho, brazos, y piernas.
    • Los cables se conectan a los electrodos.
    • Al estar todo colocado, el técnico especialista puede introducir información del paciente en la computadora de la máquina.
    • Se inicia el ECG y tarda poco tiempo en completarse el trazado.
    • Una vez finalizado el trazado, el técnico especialista desconecta los cables y retira los electrodos de la piel del paciente.

Lo Que Ocurre Después Del Electrocardiograma

  • El paciente podrá volver a su dieta y actividades normales, a menos que el médico tratante indique lo contrario.

    Por lo general, no es necesario tener ningún cuidado especial después de un electrocardiograma (ECG).

    Es importante informar al médico tratante si se desarrolla cualquier síntoma o señal que se tuviera antes del ECG, como por ejemplo, dolor de pecho, falta de aire, mareos, o desmayos.

    Finalmente, es común que el médico de instrucciones adicionales después de la prueba, dependiendo de la situación particular de cada paciente.

    OBSERVACIONES

    La precisión del electrocardiograma depende de la afección que se compruebe. Un problema cardíaco puede no aparecer siempre en el ECG. Algunas condiciones cardíacas nunca producen cambios específicos en el ECG.

Instituto Modern Heart & Vascular

  • Para una atención cardiovascular integral, comuníquese con nosotros al Instituto Modern Heart & Vascular vía correo electrónico a office@modernhvi.com, o al teléfono 832-644-8930, o en línea hoy mismo. Tenemos citas para el mismo día disponibles para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes.

    En el Instituto de Modern Heart & Vascular, nos esforzamos por dar prioridad a nuestros pacientes y brindarles todas las respuestas a sus dudas e inquietudes sobre la salud del corazón y afecciones cardíacas.

    Estamos aceptando la mayoría de los planes de seguro incluyendo los planes comerciales, Medicare, y de reemplazo de Medicare.

    Visítanos en nuestras clínicas cardiovasculares en Humble, Katy, The Woodlands, Livingston, y Cleveland, Texas, estaremos encantados de ayudarte.

    Cada corazón tiene su historia… ¿Cuál es la tuya?

https://www.modernheartandvascular.com/s

https://www.hopkinsmedicine.org

https://www.mountsinai.org/

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al 832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations