fbpx

Modern Heart and Vascular

logo
Six Months Special Financing
CareCredit

Cómo cuidar la salud del corazón de nuestros pequeños

Cómo cuidar la salud del corazón de nuestros pequeños

Corazón de nuestros pequeños – Tal vez piensas que las cardiopatías son un problema de los adultos, no de tus hijos pequeños. Sin embargo, lo ideal es la prevención de las enfermedades del corazón empezando en la infancia.

¿Qué es lo que todos los padres priorizan sobre su propia salud y bienestar? La respuesta es sencilla: la salud de nuestros hijos. Tanto si se trata de la educación como de la salud, siempre queremos lo mejor para nuestros pequeños, así que cuando se trata de cuidar de su corazón, estamos seguros de que todos queremos hacerlo lo mejor posible.

Ahora bien, es importante comprender que, a diferencia de los demás, los niños no son capaces de entender lo que es bueno para ellos y lo que no, por lo que depende exclusivamente de nosotros como les ayudemos a llevar una vida sana, toda vez que los hábitos que adquieran hoy van a durar toda la vida.

Con el aumento de la incidencia en problemas del corazón en los niños, se ha vuelto extremadamente importante tomar precauciones adicionales y hacerse cargo de la salud cardiaca de nuestros pequeños.

Según la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la obesidad afecta a uno de cada cinco niños en Estados Unidos. Los hábitos de dieta y ejercicio que se inician en la infancia pueden ser el comienzo de toda una vida de salud del corazón, o de daños cardiacos.

Algunas de las causas de las enfermedades del corazón del adulto que empiezan en la infancia y pueden prevenirse son las siguientes:

  • Acumulación de placa (o depósitos de grasa) en las arterias
  • Obesidad
  • Hipertensión (Presión arterial alta)
  • Cambios no saludables en los niveles de colesterol
  • Diabetes
  • Exposición al humo del tabaco
  • Dieta no saludable
  • Falta de ejercicio

Aunque es cierto que el riesgo de enfermedad del corazón (cardiopatía) puede ser hereditario, una dieta sana puede ayudar a todos los niños a reducir su riesgo de la misma.

Si la cardiopatía es hereditaria, habla con el médico de confianza de tu hijo sobre la conveniencia de medirle periódicamente el colesterol y la presión arterial, además de vigilar su peso.

Un nuevo estudio demuestra algo que siempre hemos creído que era cierto: nuestra salud y nuestros hábitos de niños y adolescentes afectan a nuestra salud de adultos. Y no únicamente nuestra salud, sino también cuanto tiempo viviremos.

El estudio “International Childhood Cardiovascular Cohorts Consortium Outcomes” recopiló datos de casi cuarenta mil personas en Estados Unidos, Finlandia, y Australia. Empezaron inscribiendo a dichas personas cuando eran niños en la década de 1970 hasta la de 1990, y los han observado y estudiado desde entonces.

Los investigadores han analizado en todo este tiempo los efectos de cinco factores de riesgo:

  • El índice de masa corporal (IMC), un cálculo que muestra si una persona está dentro de un rango de peso saludable
  • La presión arterial sistólica, que es la cifra más alta en una lectura de la presión arterial y mide cuánta presión se ejerce sobre las arterias cuando late el corazón
  • El valor total de colesterol, que mide la cantidad de esta sustancia viscosa presente en la sangre. Aunque el colesterol es importante para la formación de células y hormonas, su exceso puede provocar enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
  • Nivel de triglicéridos, una medida de la cantidad de esta sustancia grasa que hay en la sangre. Al igual que ocurre con el colesterol, su exceso aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
  • Fumar en la juventud.

Entre 2015 y 2019, los investigadores hicieron un seguimiento de todas estas personas, quienes en esos años tenían cuarenta y seis años en promedio, lo que no es mucha edad.

Descubrieron que casi ochocientas de esas personas habían sufrido episodios cardiovasculares (como un infarto de miocardio o ictus), de los cuales más de trescientos fueron mortales.

Cuando los investigadores compararon los resultados con los valores de los cinco factores, descubrieron que, efectivamente, eran factores de riesgo:

Las personas con valores superiores a los normales en todos los factores de riesgo tenían casi el triple de riesgo de enfermedad cardiovascular.

El tabaquismo era el principal factor de riesgo, seguido del Índice de Masa Corporal (IMC), la presión arterial sistólica, los triglicéridos, y el colesterol.

No era necesario tener los cinco factores para estar en riesgo; por ejemplo, las personas que eran obesas de niños tenían más del triple de probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, y aquellos cuya presión arterial era alta o casi alta, tenían el doble de riesgo.

Nada de esto es una sorpresa, pero verlo tan claramente debería ser una llamada de atención, sobre todo para los padres.

¿CÓMO PODEMOS LOS PADRES CUIDAR LA SALUD DEL CORAZÓN DE NUESTROS PEQUEÑOS?

Para cuidar la salud del corazón de los pequeños y ayudarlos a encaminarse hacia una edad adulta saludable, los padres pueden seguir los siguientes pasos:

–SABER SI TU HIJO ESTÁ EN RIESGO.

Es comprensible que muchos padres no presten mucha atención a los números en el chequeo de sus hijos o a los resultados de los análisis de sangre. Sin embargo, estos números son importantes.

  • Asegurarse de conocer el Índice de Masa Corporal de tu hijo y si es saludable o no. En adultos, decimos que un Índice de Masa Corporal de diecinueve a veinticinco es saludable. En niños y adolescentes es un poco más complicado; nos fijamos en el percentil de IMC en función de la edad y el género.

Si el percentil está entre ochenta y cinco y noventa y cinco, el niño tiene sobrepeso; si es mayor de noventa y cinco, el niño es obeso. En Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tienen una calculadora que puedes usar para obtener el Índice de Masa Corporal (IMC) y el percentil.

  • Conoce la presión arterial de tu hijo y si es saludable o no. Esto lo sabrás dependiendo de su edad, sexo, y altura. Lamentablemente, muchos pediatras pasan por alto las presiones arteriales anormales porque los números que parecen normales pueden no ser saludables para ciertos niños.

Por lo anterior, es importante consultar al médico para estar seguros de los números del niño. La presión arterial de tu hijo debe medirse en cada chequeo a partir de los tres años.

  • Pide al médico revisar los niveles de colesterol y triglicéridos de tu hijo. Esto generalmente se hace en la adolescencia, sin embargo, se puede hacer antes si un niño tiene sobrepeso o si hay antecedentes familiares de niveles elevados.

Si tú o un familiar cercano tiene colesterol o triglicéridos altos, asegúrate de que el pediatra de tu hijo lo sepa.

  • Pregunta a tu hijo sobre el tabaquismo, fumar, y el uso de otras sustancias. No asumas que lo sabes. Asegúrate de que conozcan las consecuencias, y ayúdales a aprender y practicar formas de decir que no.

–TOMA CON SERIEDAD LA ALIMENTACIÓN DE TU HIJOS Y SUS NÚMEROS

Una dieta balanceada es esencial, no solo para prevenir enfermedades cardiacas, sino también para fomentar un crecimiento y desarrollo saludable.

Un enfoque de “solo es grasa de bebé” o  “tienen mucho tiempo para estar saludables” puede ser peligroso.

  • Si tu hijo tiene un IMC, presión arterial, nivel de colesterol, o triglicéridos elevados, habla con tu médico sobre lo que puedes hacer y hazlo.
  • Sin importar cuáles sean los números de tu hijo, asegúrate de que tenga una dieta saludable, rica en frutas, verduras, granos integrales, grasas saludables, y proteína magra. Limita los azúcares añadidos (especialmente en las bebidas), los alimentos procesados, y las grasas no saludables.
  • Lo mismo ocurre con el ejercicio: los niños deben hacer ejercicio durante una hora al día, sin tener que ser un deporte de equipo.

Si tu hijo no es del tipo de hacer deporte en equipo, o tu vida no se presta a estos deportes, puede jugar activamente, salir a caminar, hacer videos de ejercicio, o simplemente bailar en la sala de estar está bien.

  • Es importante limitar el tiempo de pantalla de tu hijo asegurándote de que no esté inactivo todo el día. No permitas que tu hijo use el celular innecesariamente hasta que sea algo relacionado con sus estudios.

–OFRECE A TUS HIJOS UN AMBIENTE POSITIVO

La vida es bastante estresante actualmente y no solo para los adultos sino también para los niños. Todos conocemos el impacto dañino del estrés en el corazón y es tan importante para un adulto llevar una vida libre de estrés como para un niño.

Es esencial que garantices un entorno positivo para el crecimiento de tus pequeños lleno de ánimo y motivación. No los presiones en exceso, ¡apóyalos!

–CONSULTA A TU MÉDICO CON REGULARIDAD

Los niños deben ver a su pediatra al menos una vez al año, y si alguno de tus hijos tiene uno de los cinco factores de riesgo, necesitará visitas al doctor más frecuentes. Haz de estas visitas una prioridad: la vida de tus hijos puede depender literalmente de esto.

Ningún contenido de este sitio debe usarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico o cualquier otro médico calificado.

En el Instituto de Modern Heart & Vascular, nuestra prioridad son nuestros pacientes y brindarles todas las respuestas a sus dudas e inquietudes sobre la salud cardiovascular. Para mayor información, contáctanos el día de hoy al teléfono 832-644-8930 o en línea.

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al  832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations