Diferencias Principales entre un Infarto y un Ataque de Ansiedad

Infarto y Ansiedad –
Datos verídicos.
En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en la mayoría de los países de América. Países donde se estima que estas enfermedades causan alrededor de 1,9 millones de muertes al año, según la Organización Panamericana de la Salud.
Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son enfermedades no transmisibles y una alta proporción de estas enfermedades se pueden prevenir cambiando los hábitos de alimentación cotidianos, incluyendo una dieta saludable, la realización de actividades físicas, entre otras medidas preventivas.
Los ataques de ansiedad, por otro lado, son considerados una enfermedad no mortal, pero que, quienes lo padecen, experimentan una sensación de muerte. La ansiedad es el trastorno psiquiátrico más importante en el mundo, pues según la Organización Mundial de la Salud, más de 264 millones de personas viven esta enfermedad.
La ansiedad es una respuesta adaptativa ante circunstancias que prepara a un individuo a predecir un peligro potencial, surgiendo, como respuesta inmediata, una sensación de miedo en una gran magnitud.
Algunos de los síntomas de la ansiedad, como sudoración, aumento de la tensión muscular y de la respiración, dolores físicos, dilatación de la pupila, temblores, entre otros, suelen asociarse a los síntomas de un infarto.
Un infarto y un ataque de ansiedad son dolencias que comparten muchos síntomas y es común confundirlos, ya que ambos comparten síntomas como el dolor en el pecho, palpitaciones y taquicardia.
Pero a continuación, veremos a profundidad las características específicas de cada una de estas dolencias y cómo diferenciarlas
¿Qué es un infarto y cuáles son sus síntomas?
Nuestro corazón es el epicentro de nuestro sistema circulatorio y, para que este pueda bombear sangre al resto de nuestro cuerpo, el corazón requiere oxígeno y nutrientes suministrados por las arterias coronarias.
Sin embargo, con el paso del tiempo, tanto el colesterol, como otras grasas, pueden lograr acumularse en estas arterias a través de la aterosclerosis. A los depósitos de grasa que contienen colesterol se les llama “placas”. Al proceso de acumulación de estas placas es lo que se denomina ateroesclerosis.
La placa que se acumula a través del proceso de aterosclerosis, estrecha los vasos sanguíneos. Ocasionalmente, estos vasos pueden romperse y, en consecuencia, formar un coágulo que bloquea la arteria. La interrupción del flujo de sangre, a través de la arteria, puede dañar o destruir una parte del músculo cardíaco.
Así pues, en general, un ataque cardíaco ocurre cuando la obstrucción impide que la sangre llegue al corazón y partes del músculo cardíaco comienzan a morir como consecuencia de las células que mueren por falta de sangre.
Un ataque cardíaco también es conocido como infarto de miocardio.
Los ataques cardíacos pueden causar complicaciones graves, por ejemplo, insuficiencia cardíaca y paro cardíaco repentino.
El daño que se pueda generar, será más grave dependiendo del tiempo que transcurra sin que el corazón tenga sangre. La falta de flujo sanguíneo puede destruir partes del corazón y, puede también, privar a otros órganos de los nutrientes requeridos.
Síntomas de un infarto.
Algunos de los síntomas más característicos de un infarto, aunque no siempre son los mismos, ya que depende de la intensidad, son:
- Opresión o sensación de dolor incesante, sin importar su postura, en la parte izquierda del pecho.
- Dolor o molestia que puede extenderse a la mandíbula, brazo izquierdo y espalda.
- Dificultad para respirar.
- El sudor frío es un síntoma que aparece en algunas ocasiones.
- Mareos o náuseas. Infarto y Ansiedad
¿Qué es un ataque de ansiedad y cuáles son sus síntomas?
Los ataques de ansiedad también son denominados crisis de ansiedad, crisis de pánico y crisis de angustia. Un ataque de ansiedad es un sentimiento súbito de miedo, pavor o malestar en gran magnitud que puede alcanzar una intensidad máxima en cuestión de minutos.
Un ataque de ansiedad consiste en una serie de síntomas que, dependiendo de la exaltación experienciada, brotarán síntomas diversos. Las personas que atraviesan un ataque de ansiedad, durante su estado de crisis, sentirán que están sufriendo, en realidad, un ataque al corazón.
Un ataque de ansiedad puede tener un detonante específico, ya que, el origen de la ansiedad se ha relacionado con el estrés. Además de sentimientos de temor o preocupación y suele presentar también síntomas físicos. Los ataques de ansiedad no son una afección diagnosticable y son menos severos que los ataques de pánico.
Un ataque de ansiedad suele desarrollarse gradualmente cuando una persona se encuentra bajo un estado de ansiedad intensa y, como consecuencia, comienzan a manifestarse síntomas físicos. Infarto y Ansiedad
Síntomas de un ataque de ansiedad.
Los ataques de ansiedad pueden manifestarse de diversas formas, así como aparecer de forma súbita. Estos son algunos de los síntomas más comunes:
- Aceleración del pulso o sensación de palpitaciones.
- Sensación de ahogo o dificultad para respirar. Similar a un ataque de asma.
- Sudoración
- Temblores corporales
- Dolor de cabeza
- Presión o dolor en el pecho
- Llanto o gritos incontrolables
- Vómito o náuseas
- Escalofríos
- Sensación de mareo
- Hormigueo en las manos y rostro.
Características que facilitan la diferenciación entre estos dos trastornos.
Una diferencia considerable de síntomas entre un Infarto y un ataque de ansiedad, es que, la duración de un ataque de ansiedad es menor al tiempo en que se procesa un infarto, que es entre los 5 y 20 minutos. La sensación de dolor, a diferencia del problema cardiovascular, suele variar de intensidad también.
Otro importante es dolor torácico por infarto, el cual suele ser diferente a cualquier otro que se haya sentido.
El dolor que caracteriza a un Infarto suele ser por una sensación de opresión, pesadez o malestar muy intenso, mientras que, durante un ataque de ansiedad, brota, más bien, un dolor similar a un pinchazo. Este dolor, cuando se trata de un infarto, ningún movimiento consigue aliviar el dolor. Cuando ocurre un ataque de ansiedad, este dolor varía con la respiración, los movimientos o la deglución.
¿Cómo tratar un ataque al corazón?
Los infartos de miocardio requieren intervención médica inmediata. Ya que, cuanto más sea el tiempo sin tratamiento o atención, mayor será el daño. Es necesario obtener ayuda médica de emergencia si se llegaran a experimentar síntomas que indiquen un ataque al corazón.
Existen diferentes tratamientos a los que se puede acudir durante y después de un ataque cardíaco, además del electrocardiograma, y otras pruebas de imagen, que ayudan a diagnosticar un infarto. Por ejemplo, también, la elevación de marcadores de necrosis miocárdica en el análisis de sangre, entre otros.
¿Qué puede detectar un electrocardiograma?
Los electrocardiogramas pueden detectar una amplia variedad de enfermedades del corazón y otros problemas cardiovasculares. Los médicos también pueden diagnosticar un ataque cardíaco, arritmia o enfermedad cardíaca valvular anterior con un electrocardiograma. Los electrocardiogramas también ayudarán a detectar anomalías estructurales en el corazón.
Además de diagnosticar problemas, los electrocardiogramas pueden ayudar a los proveedores de atención médica a controlar los tratamientos médicos en curso para medir su eficacia, como los marcapasos. Los usos potenciales de los equipos de electrocardiógrafo son muy variados y beneficiosos para las personas con numerosas afecciones relacionadas con el corazón.
Si el paciente experimenta dolor en el pecho y otros síntomas como palpitaciones del corazón o dificultad para respirar, un electrocardiograma podría ser una posibilidad viable.
Los expertos de Modern Heart and Vascular están disponibles para ayudarlo a determinar si un electrocardiograma es el curso de acción correcto. Estamos dedicados a brindar atención centrada en el paciente con la última tecnología. Contáctenos hoy para obtener más información y consultar con uno de nuestros cardiólogos. Infarto y Ansiedad
Prevención.
La atención preventiva es esencial cuando se corre el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Incluso si el paciente ya ha presentado un infarto de miocardio, puede reducir el riesgo de un ataque posterior.
Mantener una dieta saludable, evitar fumar y hacer ejercicio con regularidad, mejorará la salud de su corazón.
En Modern Heart and Vascular, podemos ayudarlo a obtener más información sobre los ataques cardíacos, la prevención de enfermedades cardíacas y la salud cardíaca en general. Contáctenos para programar una cita hoy; nuestro equipo de proveedores cardiovasculares en Modern Heart and Vascular Institute está preparado y atento para atender todas sus necesidades cardíacas y vasculares.
Nuestros cardiólogos tienen una experiencia combinada de más de 60 años en la prestación de la mejor atención médica y están enfocados en ser una práctica de medicina preventiva, con la meta primordial de evitar la necesidad de cirugías o el uso de medicamentos cuando sea posible.

CARDIOVASCULAR CENTERS IN HOUSTON, TEXAS
Modern Heart and Vascular, a preventive cardiology medical practice, has several offices around Houston. We have locations in Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy, and Livingston.
We are Modern Heart and Vascular Institute, a diagnostic and preventative medicine cardiology practice.
Every heart has a story… What’s yours?
Book an Appointment Today
At the Modern Heart and Vascular Institute, we offer state-of-the-art cardiovascular care with innovative diagnostic tools and compassionate patient care. Our priority at Modern Heart and Vascular Institute is prevention. We help patients lead healthier lives by avoiding unnecessary procedures and surgeries.
Contact us online to learn more and book an appointment. If you’d like to learn more about our practice, read our providers’ bios.
This article does not provide medical advice. It is intended for informational purposes only. It is not a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. If you need cardiovascular care, please call us at 832-644-8930.