fbpx

Modern Heart and Vascular

header-logo

Deportes recomendados para las várices

Estudio de ultrasonido Doppler

Deportes recomendados para las várices.

Las várices o insuficiencia venosa crónica, es una patología muy común, la cual afecta aproximadamente a un 25% de la población adulta y se presenta en sus diferentes variaciones. Esta afección puede presentarse desde algunas alteraciones visibles como las telangiectasias (conocidas como arañas vasculares), hasta várices tronculares e insuficiencia venosa crónica. 

Las várices ocurren cuando hay dilatación en las venas que generan obstrucción en la circulación de la sangre a través de ellas. Como se menciona anteriormente, es una patología muy común, más aún, principalmente en mujeres. Algunas de las causas más frecuentes de este problema de salud, además de la edad y los cambios hormonales, son también, el sobrepeso, los problemas de circulación congénitos. Las várices surgen, a su vez, en personas que realizan muy poca actividad física.  La falta de movimiento favorece a esta afección. 

Además de la hipertensión, las várices son consideradas una afección circulatoria que puede generarse, precisamente, como resultado de permanecer mucho tiempo de pie, o mucho tiempo sentado. Si bien, estéticamente no son deseables, las várices que no son tratadas adecuadamente, ocasionan problemas graves de salud, por ejemplo, trombosis o úlceras.

Actualmente, la actividad física es una de las vías más eficientes para la prevención de várices. Tanto para evitar su aparición, como también, para reducir la presencia de estas. Hacer ejercicio tiene muchos beneficios para nuestro organismo; además de fortalecer los músculos de las piernas, y favorecer a la circulación sanguínea del cuerpo, tiene múltiples aportaciones para nuestra salud cardiovascular, mental, física y psicológica.   

La actividad física, sus beneficios.

Diversos estudios han podido demostrar, que realizar actividad física con regularidad, ayuda a la prevención y control de diferentes enfermedades. Desde prevención de enfermedades no transmisibles, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes, hipertensión e incluso, algunos tipos de cáncer.

Realizar actividad física es también esencial para regular el peso corporal, mantener y mejorar la salud de manera cotidiana y, por su puesto, mejorar la calidad de vida y bienestar de cualquier persona y a cualquier edad.   

Según la OMS, la actividad física regular, moderada o intensa, así como otros movimientos corporales que implican el uso de músculos esqueléticos, mejora la salud considerablemente.

Otras investigaciones científicas han logrado comprobar la importancia de la actividad física para la contribución de una vida longeva y de gran calidad, además de los beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales que aporta, tales como:

  • Reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon, diabetes y alta tensión arterial.
  • Mejorar el estado de ánimo, disminuyendo el riesgo de sufrir estrés, ansiedad o depresión.
  • Bienestar psicológico como aumento de autoestima.
  • Fortalecimiento en músculos y mejorar la forma física (resistencia).
  • Control de sobrepeso y obesidad.
  • Fortalecimiento en huesos, entre otros.

Es recomendable realizar una práctica regular de ejercicio físico para fomentar, en nuestra vida cotidiana, este hábito benéfico que, además, nos ayuda a favorecer nuestro estilo de vida, mejorando la circulación sanguínea, reduciendo la aparición de várices y arañas vasculares. 

Deportes recomendados para contribuir a combatir las várices.

Hacer ejercicio físico, de manera cotidiana, es una de las medidas más eficientes para apoyar y reforzar la actividad de nuestro corazón, además de favorecer a la salud y circulación sanguínea de nuestras piernas. Si bien hay que considerar que no todos los ejercicios y deportes son adecuados para personas que padecen de várices, existen algunos de bajo impacto y  aeróbicos, que pueden ayudar a estimular la circulación y prevención de várices.  

Por ejemplo, ejercicios de alto impacto, como el baloncesto, tenis, o deportes que impliquen movimientos bruscos, pueden deteriorar al sistema circulatorio, dificultando así, la circulación sanguínea. Al dificultar el retorno venoso, la sangre estancada en las extremidades puede incrementar la presencia de hinchazón, sensación de pesadez y, por el contrario, abriendo paso al surgimiento de várices.

En el caso de los ejercicios aeróbicos, tanto de baja o media intensidad, así como de larga duración, favorecen a la circulación debido al trabajo cardiovascular que implica realizar estos ejercicios, así como ayudan a potenciar el correcto bombeo de sangre por todo el organismo.

En Modern Heart and Vascular nos interesa tu salud, por ello, a continuación te compartimos los deportes que más favorecen a la circulación:

  • Natación: Este es uno de los deportes más completos a nivel cardiovascular y que más favorecen al retorno venoso. Al ser una actividad física que se realiza dentro de agua, evita los impactos directos en las piernas. Los movimientos que se realizan en este deporte, ayudan a prevenir, o bien, reducir la aparición de várices, además de mejorar y estimular la circulación, reforzar al corazón y reducir la retención de líquidos.
  • Caminata o senderismo: Caminar es un ejercicio recomendado para estimular la circulación, movilizar la sangre acumulada que forma várices y bombear la sangre de las piernas sin impactos mayores. Una camina de 20 a 60 minutos, en temperaturas naturales favorables, es ideal para fomentar una correcta estimulación de bombeo sanguíneo.
  • Patinaje: Este es un deporte aeróbico que, al igual que el senderismo, fortalece el sistema cardiovascular. Además de activar la circulación sanguínea, favorece a la resistencia y equilibrio del cuerpo.
  • Bicicleta: Una de las opciones más benéficas para el movimiento en las piernas, son los deportes de bicicleta, como el spinning y el ciclismo. Ayuda a prevenir la aparición de várices y mejorar la circulación a nivel completo, es decir, en todo el sistema circulatorio, ayudando a combatir problemas cardíacos.
  • Yoga: Realizar yoga, favorece y activa la circulación sanguínea. Este es uno de los deportes más recomendables. Las posturas y movimientos que se llevan a cabo en esta actividad, las cuales implican elevación de piernas y mantienen la constante movilización, así como estiramientos generales, fomentan una maravillosa circulación sanguínea en el cuerpo además de fortalecerlo.

La prevención e implementación de hábitos saludables, incluyéndolos como un complemento diario en estilo de vida, le asegurarán una vida longeva, sana y feliz. Tomar en cuenta estas recomendaciones de actividad física le brindará una salud óptima en sus piernas. 

Además de realizar ejercicio físico, es también de gran utilidad que usted pueda integrar en sus hábitos, los siguientes tips, mismos que también le ayudarán a mejorar su circulación sanguínea:

  • Beber agua durante y después de la actividad física.
  • Después de realizar su actividad física, ducharse con agua fría y caliente para favorecer su circulación.
  • Después de la ducha, es recomendable que un masaje linfático.
  • Al descansar, procure favorecer el retorno venoso colocando las piernas, ligeramente alzadas, sobre un pequeño cojín.

 

Tratamiento y medidas preventivas.

Siempre es importante considerar la gravedad de los síntomas de sus várices. Un tratamiento ideal para sus várices puede incluir algunos cambios en su estilo de vida, fisioterapia, medicación y más. La actividad física y mantener el control de su peso estable, ayudarán a aliviar el dolor ocasionado por las várices, así como mejorar su circulación y prevenir también, las complicaciones asociadas a las várices. Si hubiera complicaciones asociadas a casos avanzados, consulte a su médico especialista para considerar si es necesario un tratamiento más avanzado.  

Modern Heart and Vascular ofrece varias opciones de tratamiento para venas más avanzadas, hoy día. Nuestros cardiólogos están disponibles para evaluar la condición de su padecimiento con la intención de ofrecerle el mejor tratamiento. Nuestra meta es ayudarle a disfrutar su vida de una manera saludable y placentera.  

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al  832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations