¿Cuándo Se Recomienda La Relación Entre La Alimentación Y La Salud Cardiovascular?

Alimentación y Salud Cardiovascular – Llevar una dieta sana a lo largo de nuestra vida ayuda a la prevención de la malnutrición en todas sus formas, así como también, a la prevención de diferentes enfermedades y trastornos.
Si bien actualmente existe una sobrepoblación mundial, Thomas Robert Malthus (1766-1834) en su Ensayo sobre el principio de la población argumentaba que, cuando la población aumenta exponencialmente, aumenta también, pero de manera aritmética y lenta, la producción de alimentos.
La rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida del ser humano, han originado un cambio en los hábitos alimentarios también. Como consecuencia, un aumento en la producción de alimentos procesados.
Hoy día, un gran número de la población en Estados Unidos, consume más alimentos hipercalóricos, como grasas, azúcares libres y sal/sodio.
Según estudios, en la cotidiana ingesta de alimentos no hay un conocimiento claro de los contenidos nutricionales que estos aportan; como sus calorías o las cantidades de sodio o azúcar.
Ahora bien, entremos en contexto general para poder identificar la relación entre una alimentación sana a favor de nuestra salud.
En general, la alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo. Una alimentación saludable ayudará al cuerpo a conservar un estado de salud integral, así como minimizar el riesgo de enfermedades. La cotidiana alimentación saludable garantiza una reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento adecuados.
Para lograr este equilibrio, es necesario el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves, pescado y aceite vegetal (en cantidades adecuadas y variadas). Si lo hacemos de este modo, se puede considerar que se está llevando a cabo una alimentación saludable y balanceada.
Un plan de alimentación que ayude al control de nuestro peso incluye la variedad de alimentos saludables. Las verduras de hoja verde oscura, las naranjas y los tomates—incluso las hierbas frescas—están llenos de vitaminas, fibra y minerales.
La alimentación actual.
La concientización del entorno en el que desarrollamos nuestra vida cotidiana, hábitos y estilo de vida, será el primer paso.
A lo largo del siglo pasado se han logrado enormes avances en la mejora del bienestar de las personas en todo el mundo. Las sociedades han cambiado de forma radical gracias al inmenso desarrollo evolutivo de la tecnología, la evidente y rápida urbanización, y la innovación en los sistemas productivos.
Sin embargo, la salud es la otra gran damnificada de nuestra dieta. El sistema de alimentación actual es poco favorable, ya que, enfermedades como la obesidad e hipertensión, son resultado de un excesivo consumo de productos de origen animal, cereales refinados y azúcar. En un estudio publicado recientemente, Greenpeace afirma que las dietas pobres en verduras, frutas y cereales integrales, causan uno de cada cinco fallecimientos a nivel mundial, por ende, la mala nutrición es uno de los factores de riesgo más habituales en el desarrollo de enfermedades y de muertes prematuras.
La alimentación adecuada para salud.
La alimentación y la nutrición son dos procesos que se encuentran interconectados, pero son diferentes en diversos aspectos.
- Alimentación: La alimentación es el proceso por el cual se obtiene e ingiere alimento. Por medio de la alimentación, obtenemos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita y que, a su vez, son indispensables para una vida plena.
- Nutrición: La nutrición es definida como un conjunto de procesos involucrados en la obtención, la asimilación y el metabolismo de los nutrientes por el organismo.
Debido a que los alimentos que consumimos son el vehículo por el cual nuestro cuerpo recibe los nutrientes requeridos, y la energía que cada persona necesita, la selección adecuada de estos alimentos, así como su consumo en las proporciones necesarias, por consecuencia el proceso de nutrición será exitoso, ya que la principal función de la nutrición es transformar, extrayendo al mismo tiempo, los nutrientes que requerimos de los alimentos que consumimos. Alimentación y Salud Cardiovascular
¿Qué Ocurre Cuando No Existe Una Dieta Rica en Alimentos Diversos Con Sus Respectivos Nutrientes?
En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en la población adulta de los países desarrollados. Existen factores de riesgo modificables, de los cuales destaca el tipo de alimentación que la persona desarrolla, la dieta ejerce una fuerte influencia sobre otros factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión, la obesidad o la diabetes.
Cuando ocurre una insuficiencia cardíaca, el corazón pierde la capacidad de desarrollar sus funciones normales. Una de estas funciones importantes, es bombear sangre al resto del organismo.
La desnutrición en pacientes con insuficiencia cardíaca, puede tener diversas causas:
- El aumento de la presión venosa, produce congestión en el territorio hepático y gastrointestinal. Como consecuencia, se desarrolla anorexia, malabsorción, y dificultad en la digestión de los alimentos ingeridos, lo que conlleva a una pérdida de proteínas.
- Una pérdida de proteínas que puede ocurrir a través del intestino y, también, a través de la orina. Este último originado por el aumento de presión en las venas renales.
- Una congestión pulmonar. La congestión pulmonar dificulta la función de los músculos respiratorios, generando que su esfuerzo aumente y requieran una mayor cantidad de energía y oxígeno para lograr desempeñar su labor.
- Al ser más complicado que el oxígeno logre llegar a los tejidos periféricos, la glucosa atraviesa por una vía metabólica anaeróbica, provocando así, menor energía aprovechada.
La nutrición, derivada de una alimentación saludable, es una manera importante de disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Una dieta balanceada, rica en frutas, vegetales y alimentos con granos integrales, así como proteínas saludables, te ayudará a obtener un mayor beneficio para tu corazón y facilitar sus funciones en el organismo.
Un tratamiento preventivo, también favorece a tu salud. Investigaciones han demostrado que los programas de rehabilitación cardíaca reducen el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y, también, futuros problemas de corazón.
En Modern Heart and Vascular estamos orgullosos en tener los primeros y únicos programas de rehabilitación cardíaca intensiva de Houston. En Modern Heart and Vascular, somos hoy, una práctica de cardiología de vanguardia con varias oficinas situadas en Texas y contamos con un experimentado equipo de médicos y enfermeras atentos y listos para ayudarle a fomentar la salud de su corazón
La Dieta Ideal Para Prevenir Una Enfermedad Cardiovascular.
En la actualidad está ampliamente demostrado el papel fundamental de la dieta en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, y es importante considerar que algunos de los componentes en una dieta, también son preventivos ante una patología cardiovascular, mientras que otros, por el contrario, pueden ser perjudiciales.
Una dieta adecuada es determinada por la cantidad de nutrientes que lleva consigo y estos pueden retrasar y ayudar a controlar los principales factores de riesgo cardiovascular, como lo son la obesidad, hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia.
Una dieta cardíaca se enfoca en reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular al estimular a que las personas coman alimentos saludables y antiinflamatorios. Alimentación y Salud Cardiovascular
La obesidad, el colesterol y la hipertensión son algunos de los principales factores de riesgo que intervienen en el desarrollo las enfermedades cardiovasculares y son, en efecto, factores de riesgo que pueden controlarse a través de una alimentación saludable.
La dieta cardíaca sugiere mayormente alimentos como verduras, cereales integrales y pescados grasos, que son alimentos enfáticamente beneficiosos para la salud del corazón. La dieta cardíaca, a su vez, limita el consumo de alimentos procesados altos en azúcar y sal, pues son aquellos que aumentan el riesgo de desarrollo de una enfermedad cardíaca.
Promover una alimentación, nutrición y cuidado saludables.
La alimentación evoluciona con el tiempo influida por factores socioeconómicos que determinan modelos dietarios de las personas. Sin embargo, considerar una dieta equilibrada tiene efectos muy positivos sobre nuestra salud, sobre todo la salud cardiovascular.
Una de las mejores estrategias de prevención de las enfermedades cardiovasculares, además de la alimentación, es la actividad física. Practicar ejercicio moderado, es un hábito de vida cardio saludable, capaz de evitar el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares.
En Modern Heart and Vascular, ofrecemos un programa de rehabilitación cardíaca para ayudarle en la recuperación de alguna afección cardíaca u operación.
En Modern Heart and Vascular, crearemos para usted un plan de rehabilitación cardíaca personalizado; adaptado a necesidades específicas que pretenden ofrecerle efectivos resultados y a largo plazo. Alimentación y Salud Cardiovascular
Prevención.
Una consulta cardíaca se centra en discutir las posibles opciones de tratamiento y gestión con los pacientes. Nuestros especialistas en cardiología pueden ofrecer asesoramiento profesional sobre diversas afecciones cardiovasculares, incluyendo lo que viene después de un diagnóstico. Cada tratamiento puede variar y ocurre desde un cambio en el estilo de vida, hasta medicación o cirugía.
En Modern Heart and Vascular, nuestro objetivo es ayudar a los pacientes a evitar cirugías y medicamentos innecesarios. Con la atención preventiva, los cambios en el estilo de vida son a menudo las primeras recomendaciones para prevenir la aparición de problemas cardíacos para los que están en riesgo. Estos cambios pueden incluir: Alimentación y Salud Cardiovascular
- Llevar una dieta saludable
- Hacer ejercicio regularmente
- Mantener un peso saludable
- Dejar de fumar
- Gestionar el estrés
- Realización de exámenes médicos rutinarios
Siempre es posible una recomendación saludable en beneficio de la salud cardiovascular de cada persona, según su estilo de vida y demás. Estos cuidados y prevenciones te ayudarán a mantener una calidad de vida saludable evitando enfermedades cardíacas.

CARDIOVASCULAR CENTERS IN HOUSTON, TEXAS
Modern Heart and Vascular, a preventive cardiology medical practice, has several offices around Houston. We have locations in Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy, and Livingston.
We are Modern Heart and Vascular Institute, a diagnostic and preventative medicine cardiology practice.
Every heart has a story… What’s yours?
Book an Appointment Today
At the Modern Heart and Vascular Institute, we offer state-of-the-art cardiovascular care with innovative diagnostic tools and compassionate patient care. Our priority at Modern Heart and Vascular Institute is prevention. We help patients lead healthier lives by avoiding unnecessary procedures and surgeries.
Contact us online to learn more and book an appointment. If you’d like to learn more about our practice, read our providers’ bios.
This article does not provide medical advice. It is intended for informational purposes only. It is not a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. If you need cardiovascular care, please call us at 832-644-8930.