¿Cuándo Se Recomienda Realizar Una Prueba De Esfuerzo?

Realizar Prueba de Esfuerzo – Antes de profundizar en el tema, es necesario conocer los aspectos generales previos y las razones que llevan a requerir una prueba de esfuerzo. Realizar Prueba de Esfuerzo
¿Qué Es Una Enfermedad Cardiovascular?
El término enfermedad cardiovascular es amplio cuando se refiere a problemas en el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se detonan por aterosclerosis; una afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa. Con el paso del tiempo, la placa puede estrechar los vasos sanguíneos y, por ende, causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede ocasionar el surgimiento de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y se estima que el 70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular.
Ahora bien, ¿Qué es una prueba de esfuerzo y por qué se recomienda realizarla?
La prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, muestra cómo se comporta el corazón durante una actividad física. Debido a que la actividad física y ejercicio hace que el corazón bombee con más fuerza y a mayor velocidad, la prueba de esfuerzo puede revelar problemas con el flujo de la sangre dentro del corazón.
Una prueba de esfuerzo con banda es una recomendación indicada para pacientes cuya sintomatología es sugerente a problemas cardiovasculares y de este modo descartar un problema de insuficiencia coronaria, aunque el electrocardiograma, cuando el paciente esté en reposo, se muestre favorable. Siempre y cuando los pacientes estén estables y se haya descartado un evento cardiovascular agudo.
La prueba de esfuerzo suele durar entre 6 y 12 minutos, y el procedimiento es realmente sencillo. Aquí lo describimos:
La prueba de esfuerzo consiste en que el paciente corra generalmente sobre una caminadora, aunque también puede usarse una bicicleta estática para realizar la actividad física. Gracias a la prueba de esfuerzo es posible reconocer alteraciones cardiovasculares que no se manifiestan cuando el paciente está en reposo, lo cual es motivo clave para detectar determinadas patologías que pueden pasarse por alto con otras pruebas como el electrocardiograma.
En pocas palabras, la prueba de esfuerzo analiza la respuesta del corazón ante el ejercicio.
Esta prueba se ha convertido en una técnica esencial para descartar o confirmar el diagnóstico de angina de pecho en pacientes con dolor torácico: aunque haya una obstrucción en una arteria, es posible que exista un flujo normal de sangre al corazón si se está en reposo. Sin embargo al realizar un esfuerzo como correr aumenta el trabajo del corazón y, con él, la necesidad de aporte de sangre. Si existe una obstrucción coronaria, se producirá un déficit de riego sanguíneo que provocará la aparición de angina de pecho o alteraciones en el electrocardiograma.
De esa forma, la ergometría, o prueba de esfuerzo, permite reproducir la angina de una forma controlada para poder diagnosticarla.
Las razones por las cuales un médico podría recomendarte una prueba de esfuerzo, son:
- Para diagnosticar la enfermedad de las arterias coronarias. Las arterias coronarias son los vasos sanguíneos principales que suministran sangre, oxígeno y nutrientes al corazón. La enfermedad de las arterias coronarias se presenta cuando estas arterias se dañan o enferman, generalmente como resultado de la acumulación de depósitos que contienen colesterol y otras sustancias (placas).
- Funcionales para diagnosticar problemas en el ritmo cardíaco (arritmias). Las arritmias cardíacas ocurren cuando los impulsos eléctricos (que coordinan los latidos cardíacos) no funcionan adecuadamente. Una arritmia puede hacer que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular.
- Para guiar el tratamiento de trastornos cardíacos. Si ya se ha diagnosticado una enfermedad del corazón, una prueba de esfuerzo puede ayudar a un médico a determinar si el tratamiento actual está funcionando. Los resultados de la prueba también ayudarán al médico a decidir cuál es el mejor tratamiento para el paciente.
- Antes de una cirugía, es necesario hacer un control del corazón. El médico puede usar la prueba de esfuerzo para determinar si el paciente puede someterse a una cirugía, como por ejemplo, un reemplazo de válvulas o un trasplante de corazón de manera segura.
¿Qué Es Una Prueba De Esfuerzo Nuclear?
Como centro del sistema cardiovascular, el corazón trabaja continuamente para que la sangre rica en oxígeno fluya por todo el cuerpo. El corazón es un músculo que necesita una cantidad adecuada de sangre para funcionar correctamente. La mala circulación dentro y alrededor del corazón puede tener varias causas y provocar graves complicaciones.
Si el flujo sanguíneo que llega al corazón es insuficiente, una prueba de esfuerzo nuclear puede ayudar a su médico a identificar el origen del problema. Tanto si se trata de una acumulación de placa en las arterias debido a una enfermedad arterial coronaria (EAC) como a otro trastorno cardíaco, varias afecciones son más fáciles de diagnosticar y tratar con una prueba de esfuerzo nuclear.
Estos exámenes miden el flujo sanguíneo mientras el corazón está en reposo y durante la actividad física para proporcionar una imagen clara del flujo sanguíneo en todo el corazón. Realizar Prueba de Esfuerzo
Diferencias Entre Una Prueba De Esfuerzo Y Una Prueba De Esfuerzo Cardíaca Nuclear.
Tanto la prueba de esfuerzo estándar, como la prueba de esfuerzo cardíaco nuclear, tienen su funcionalidad. Si bien no son iguales, sí son similares. Ambas evalúan la actividad eléctrica del corazón mediante un electrocardiograma (ECG). Ambas analizan el funcionamiento del corazón bajo situaciones de estrés.
Sin embargo, la prueba de esfuerzo nuclear es un método más avanzado que proporciona datos más específicos.
A diferencia de una prueba de esfuerzo estándar, que se limita al electrocardiograma para analizar al corazón en momentos de reposo y, posteriormente, bajo estrés; una prueba de esfuerzo nuclear incluye imágenes del corazón antes y después del ejercicio.
¿Cómo Funciona Una Prueba De Esfuerzo Nuclear?
Las pruebas de esfuerzo nuclear son herramientas de diagnóstico avanzadas que proporcionan imágenes de la circulación sanguínea en el corazón. El examen suele durar unas dos horas o más. Al comienzo de la prueba, un técnico le inyectará por vía intravenosa un colorante radiactivo, conocido como radionúclido, en las venas. Tras esperar varios minutos a que el corazón absorba el tinte, el técnico tomará imágenes de su corazón en reposo.
Durante una prueba de esfuerzo nuclear, es probable que camine en una caminadora, utilice una bicicleta estática o tome un vasodilatador para simular el ejercicio. Una vez que haya alcanzado su frecuencia cardíaca máxima, recibirá otra inyección del colorante. Después, el técnico tomará más imágenes de su corazón. Su médico comparará estas imágenes del antes y después para examinar su circulación y la salud de su corazón.
Los posibles efectos secundarios de la prueba de esfuerzo nuclear son la falta de aire durante el ejercicio, una reacción alérgica al tinte o dolor en el pecho. Puede tomar precauciones después de una prueba de esfuerzo nuclear -como beber suficiente agua para eliminar el tinte de su organismo- para asegurarse de que no se produzcan efectos secundarios graves.
¿Qué Sucede Si El Paciente No Es Apto Para Realizar Actividad Física?
Existen distintas formas de completar una prueba de esfuerzo estándar o una prueba de esfuerzo nuclear, dependiendo de las necesidades de cada persona.
Si una persona es incapaz de ejercitar, el médico puede acudir al uso de medicación para provocar el mismo efecto. En este caso, se colocarán electrodos en el pecho y se suministrará el medicamento directamente en el brazo del paciente a través de una vía intravenosa. El medicamento tardará de 15 a 20 minutos en hacer efecto.
Esto estimulará el corazón. Puede causar efectos similares a los que ocurren durante el ejercicio, como enrojecimiento o dificultad para respirar.
Las formas más comunes para clasificar una prueba de esfuerzo nuclear, son con actividad física o medicación para estresar el corazón:
- Prueba de esfuerzo: Como se mencionó anteriormente, el paciente corre sobre una caminadora o utiliza una bicicleta estática para maximizar el flujo sanguíneo al corazón y alcanzar un ritmo cardíaco objetivo.
- Prueba de esfuerzo farmacológica: Si el paciente no es apto para realizar actividad física, recibe medicación para aumentar el flujo sanguíneo y estresar el corazón.
Recomendaciones.
Las enfermedades cardíacas son más fáciles de tratar cuando se detectan a tiempo. No dudes en realizarte la prueba de esfuerzo nuclear si tienes un dejo de duda con respecto a tu situación cardiovascular.
Ya sea que se utilicen solas o con otras pruebas cardíacas, las pruebas de esfuerzo nuclear son herramientas valiosas para determinar el origen de sus problemas de flujo sanguíneo. Para saber más sobre sus opciones, contacte a Modern Heart and Vascular para programar una consulta con un cardiólogo al instante.
Realizar Prueba de Esfuerzo

CARDIOVASCULAR CENTERS IN HOUSTON, TEXAS
Modern Heart and Vascular, a preventive cardiology medical practice, has several offices around Houston. We have locations in Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy, and Livingston.
We are Modern Heart and Vascular Institute, a diagnostic and preventative medicine cardiology practice.
Every heart has a story… What’s yours?
Book an Appointment Today
At the Modern Heart and Vascular Institute, we offer state-of-the-art cardiovascular care with innovative diagnostic tools and compassionate patient care. Our priority at Modern Heart and Vascular Institute is prevention. We help patients lead healthier lives by avoiding unnecessary procedures and surgeries.
Contact us online to learn more and book an appointment. If you’d like to learn more about our practice, read our providers’ bios.
This article does not provide medical advice. It is intended for informational purposes only. It is not a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. If you need cardiovascular care, please call us at 832-644-8930.