fbpx

Modern Heart and Vascular

header-logo

¿Cuándo Debemos Visitar Al Cardiólogo?

¿Cuándo Debemos Visitar Al Cardiólogo

Visitar al Cardiólogo – Existen factores de riesgo y síntomas que no debemos ignorar. El corazón es un músculo muy activo y productivo que late más de cien mil veces al día. Es fundamental cuidar de forma preventiva este órgano tan importante.

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en Estados Unidos y el resto del mundo. Para las personas que no padecen una enfermedad cardíaca conocida, puede ser difícil saber cuándo deben acudir al cardiólogo.

Visitar Al Cardiólogo

Señales De Que Es Momento De Acudir Al Cardiólogo

A continuación, mencionaremos algunas de las señales por las que una persona debería visitar a un cardiólogo:

  • EXPERIMENTAR DOLOR EN EL PECHO

El dolor en el pecho es una de las señales distintivas de un problema cardiaco.

Aunque existen otras causas de dolor en el pecho las cuales no están relacionadas con el corazón, la presión en el pecho que se produce o empeora con la actividad es especialmente preocupante, ya que puede ser una señal de que el corazón no está recibiendo suficiente sangre.

Un cardiólogo puede ayudar a determinar la causa de esta dolencia y el plan de tratamiento adecuado.

El dolor en el pecho también puede ser una señal de un ataque al corazón, el cual es una emergencia potencialmente mortal.

Es esencial conocer las señales y llamar al 911 si se cree que se está sufriendo un ataque al corazón. Hay que recordar que las señales pueden ser diferentes para hombres y mujeres.

Algunos síntomas pueden ser los siguientes:

  • EXPERIMENTAR FALTA DE AIRE
  • TENER EL RITMO CARDÍACO ANORMALMENTE RÁPIDO O LENTO
  • SUFRIR DE HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS
  • SUFRIR MAREOS O DESMAYOS

En ocasiones las personas no presentan estos síntomas clásicos, pero de cualquier forma es conveniente que visiten a un cardiólogo, porque saben que pueden estar en riesgo. Adicionalmente, es ideal saber en qué punto se encuentra uno en el espectro de su salud cardiovascular, desde el conocimiento hasta la práctica.

Lo óptimo es que no se llegue a un problema agudo y el mejor momento para visitar a un cardiólogo está centrado en los factores de riesgo, antes de que aparezcan los síntomas.

Visitar Al Cardiólogo

Factores De Riesgo Para Ser Candidato A Visitar Al Cardiólogo

Será hora de concertar una cita con el cardiólogo si tiene alguno o algunos de los siguientes factores de riesgo clave:

  • TENER LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Una presión arterial crónicamente elevada hace que el corazón trabaje más para hacer circular la sangre, y aumenta el riesgo de un ataque al corazón e infarto.

  • PADECER DIABETES

Existe una fuerte correlación entre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Un mal control del azúcar en sangre, como por ejemplo, presentar niveles elevados de glucosa, afecta al funcionamiento de los vasos sanguíneos y aumenta considerablemente el riesgo de padecer una enfermedad coronaria.

Un cardiólogo puede colaborar con el médico principal y ayudar a determinar qué tratamiento o cuáles estrategias de prevención pueden reducir el riesgo.

Visitar Al Cardiólogo

  • FUMAR O TENER UN HISTORIAL DE TABAQUISMO

Fumar es uno de los principales factores de riesgo prevenibles de las enfermedades cardíacas y puede contribuir a la hipertensión arterial y al riesgo de presentar cáncer.

Los antecedentes de tabaquismo aumentan el riesgo de obstrucciones arteriales y dañan las arterias, siendo esta una de las causas de enfermedades cardíacas.

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. Dejar de fumar mejorará su salud y reducirá el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer, enfermedades pulmonares, entre otras afecciones relacionadas con el tabaco.

Es aconsejable seguir recomendaciones para dejar de fumar.

  • TENER ANTECEDENTES DE COLESTEROL ALTO

El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en varios alimentos y que también es producido por el hígado. Los niveles elevados de colesterol pueden provocar aterosclerosis, una forma de enfermedad cardíaca en la que el estrechamiento de las arterias ralentiza o bloquea el flujo de sangre al corazón. El resultado puede ser un ataque al corazón.

Una de las formas para reducir el colesterol es llevar una dieta saludable. El médico puede recetar medicamentos para tratar el colesterol, los cuales también ayudan a reducir el riesgo de ataque al corazón.

Es recomendable hablar con el cardiólogo sobre los alimentos saludables para el corazón y sobre cómo controlar su colesterol para reducir las posibilidades de sufrir una enfermedad cardíaca.

  • PADECER UNA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Si los riñones no funcionan correctamente, el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca aumenta. La enfermedad renal está relacionada con la hipertensión arterial y las enfermedades arteriales.

Un cardiólogo puede explicarle al paciente cómo esto afecta su enfermedad al corazón y ayudarle a reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.

  • TENER ANTECEDENTES FAMILIARES DE ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

Algunos tipos de enfermedades del corazón pueden ser de carácter genético. Si algún miembro de la familia o pariente ha padecido una enfermedad cardíaca de aparición temprana (menores de cincuenta y cinco años en los hombres y menores de sesenta y cinco años en las mujeres), el riesgo de sufrir una cardiopatía aumenta.

El cardiólogo puede controlar los factores de riesgo, realizar las pruebas de detección necesarias, y recomendar intervenciones tempranas cuando sea necesario.

  • PADECER ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA

Las arterias son los vasos sanguíneos que llevan la sangre rica en oxígeno desde el corazón al resto del cuerpo. Cuando una persona tiene una enfermedad conocida en otras arterias, como las de las piernas o los grandes vasos sanguíneos del cerebro (arterias carótidas), es más probable que también padezca de una enfermedad arterial coronaria.

El cardiólogo puede analizar si se justifican otras pruebas o exámenes, así como algunas opciones de tratamientos.

  • SER UNA PERSONA SIN ACTIVIDAD FÍSICA Y PLANEAR COMENZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS O ENTRENAMIENTOS

La actividad física tiene numerosos beneficios para la salud y desempeña un papel fundamental en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardíacas. Sin embargo, algunas afecciones cardíacas pueden hacer que estas actividades no sean seguras.

Si se está pensando en iniciar un nuevo régimen de entrenamiento o ejercicios después de haber estado inactivo, o se tiene alguno de los factores de riesgo de enfermedad cardíaca antes mencionados, deberá consultar primero a su médico principal. El testimonio de un corredor de maratón afirma que esta medida le salvó la vida.

Finalmente, cuando una persona presenta cualquiera de estos factores de riesgo o síntomas, se le aconseja visitar a un cardiólogo. En el Instituto Modern Heart & Vascular ofrecemos programas clínicos cardiovasculares integrales en todas nuestras locaciones: The Woodlands, Katy, Humble, y área de Houston.

Visitar Al Cardiólogo

Qué Puede Suceder En La Visita Al Cardiólogo

En la primera cita de una persona con el cardiólogo se incluye una evaluación completa de síntomas, un análisis de sus factores de riesgo, y una estimación de su situación en cuanto a las pruebas necesarias.

Es de suponer que su médico de atención primaria ya realizó pruebas para determinar el colesterol, glucosa, y presión arterial. En función del estado de la persona, el cardiólogo podría pedirle alguna de las siguientes pruebas adicionales:

  • Una prueba de esfuerzo cardíaco: determina cómo responde su corazón cuando se esfuerza al máximo.
  • Un electrocardiograma: registra la actividad eléctrica del corazón para detectar distintas afecciones.
  • Un eco-cardiograma: comprueba cómo bombean la sangre las cavidades y válvulas del corazón.
  • Una prueba de calcio en las arterias coronarias: utiliza la tomografía computarizada (TC) para detectar la placa calcificada en la arteria.
  • Un TAC o un angiograma coronario invasivo: ambos utilizan una potente máquina de rayos X para producir imágenes del corazón y vasos sanguíneos.
  • Una resonancia magnética cardíaca: produce imágenes fijas o en movimiento de la sangre fluyendo por el corazón.

Deberían hacerse la prueba de puntuación de calcio especialmente las personas con factores de riesgo. Cuanto más evidencia de calcio y engrosamiento se observe en el revestimiento interior de las arterias, mayor será la puntuación.

Cuanto más alta sea la puntuación de calcio, más probable es que la persona desarrolle una enfermedad cardíaca o sufra un evento como un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

La prueba es un medio muy preciso, ampliamente disponible, no invasivo, reproducible y barato para evaluar riesgos y resultados cardiovasculares, y puede proporcionar mayor información para ayudar a la toma de decisiones informadas sobre la necesidad de medicamentos y otras intervenciones.

Se ha comprobado que aproximadamente el 15% de las personas que se suponen de bajo riesgo tienen en realidad una cantidad relativamente alta de placa calcificada y, por lo tanto, corren un riesgo mayor de sufrir un evento cardíaco que el previsto.

Por el contrario, se ha descubierto que entre el 30% y el 50% de los pacientes de las categorías tradicionales de alto riesgo no tienen placa calcificada y, por lo tanto, tienen un riesgo menor.

La prueba elimina realmente las conjeturas sobre el estado de las arterias y la cantidad de placa que contienen.

En cualquier caso, la gente no se equivoca al concertar una cita con el cardiólogo.

Los cardiólogos ayudan a las personas a hacer lo que se necesita para prevenir las enfermedades cardiovasculares, lo que es la clave para evitar una muerte prematura.

Por lo anterior, una visita al año, o una vez cada dos años al cardiólogo, definitivamente vale la pena.

Instituto Modern Heart & Vascular

Para una atención cardiovascular integral, comuníquese con nosotros al Instituto Modern Heart & Vascular vía correo electrónico a office@modernhvi.com, o al teléfono 832-644-8930 o en línea hoy mismo. Tenemos citas para el mismo día disponibles para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes.

Nuestro propósito es llegar a la causa del problema y ejercer la atención preventiva. Por consiguiente, los cardiólogos y expertos cardiovasculares de Modern Heart & Vascular en Humble, Katy, The Woodlands, Livingston, y Cleveland, Texas, adoptan un planteamiento educacional y holístico de la medicina cardiovascular.

En estos momentos estamos aceptando la mayoría de los planes de seguros incluyendo los planes comerciales, Medicare, y de reemplazo de Medicare.

En el Instituto de Modern Heart & Vascular, nos esforzamos por dar prioridad a nuestros pacientes y brindarles todas las respuestas a sus dudas e inquietudes sobre la salud del corazón y afecciones cardíacas.

Cada corazón tiene su historia… ¿Cuál es la tuya?

https://www.nm.org

https://www.houstonmethodist.org

Visitar Al Cardiólogo

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al 832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations