fbpx

Modern Heart and Vascular

header-logo

Control de Arritmia y Relojes Inteligentes

Control de Arritmia y Relojes Inteligentes

CONTROL DE ARRITMIAS Y RELOJES INTELIGENTES – Una arritmia cardiaca es un latido irregular del corazón. Si tienes una arritmia cardiaca, tu corazón puede latir demasiado rápido, muy lento, demasiado pronto, o con un ritmo irregular; diferente que el de otras personas sin arritmia. No siempre es grave, pero puede ser señal de un problema cardíaco. Hay tratamientos que ayudan a controlarlo.

Las arritmias, a veces denominadas disritmias, se producen cuando las señales eléctricas que coordinan los latidos del corazón no funcionan correctamente. Un latido irregular puede sentirse como un corazón acelerado o un revoloteo. Por el contrario, un “ritmo sinusal normal” se refiere a cómo late el corazón cuando funciona correctamente.

Muchas arritmias cardiacas son inofensivas. Sin embargo, si son muy irregulares o son consecuencia de un corazón débil o dañado, las arritmias pueden causar síntomas y complicaciones graves y potencialmente mortales.

Por lo anterior, habla con tu médico si tienes la sensación de que tu corazón late deprisa, si te sientes mareado o aturdido, o si tienes dolor en el pecho.

 

ARRITMIA CARDIACA

Arritmia cardiaca se refiere a los trastornos en los que el corazón late de forma irregular, demasiado lento, o demasiado rápido.

Existen varios tipos, entre ellos:

  • Bradicardia, o latido cardíaco lento
  • Taquicardia, o latido rápido del corazón
  • Latido irregular (revoloteo, palpitación, o fibrilación), por ejemplo fibrilación auricular

Las arritmias no siempre son graves, pero algunas pueden aumentar el riesgo de infarto o paro cardiaco.

 

¿QUÉ ES UN LATIDO NORMAL?

Los médicos identifican un latido sano contando el número de veces que late el corazón por minuto durante el reposo. Esto se conoce como frecuencia cardiaca en reposo.

La frecuencia cardiaca en reposo varía de un individuo a otro, pero la Asociación Americana del Corazón sugiere que se sitúe entre sesenta y cien latidos por minuto.

Esta frecuencia puede cambiar. Suele ser más baja por la noche. Los deportistas también pueden tener una frecuencia cardiaca en reposo inferior a sesenta latidos por minuto porque su corazón es muy eficiente.

El corazón debe latir con un ritmo regular, que consista en latidos (“ba-bum”) dobles, con espacios uniformes entre cada uno.

Uno de estos latidos es la contracción del corazón para proporcionar oxígeno a la sangre que ya ha circulado, y el otro es el empuje del corazón de la sangre oxigenada por todo el cuerpo.

Una persona puede medir su frecuencia cardiaca utilizando su pulso. Se trata de un punto en el que puede sentir los latidos del corazón a través de la piel. Los mejores lugares del cuerpo para tomar el pulso son los siguientes:

  • En las muñecas
  • Al interior de los codos
  • En la parte lateral del cuello
  • En la parte superior del pie

 

SÍNTOMAS DE LA ARRITMIA

La arritmia no siempre provoca síntomas perceptibles. Sin embargo, un médico puede detectar una arritmia durante un examen rutinario.

Tener síntomas no significa necesariamente que la arritmia sea grave. Algunas personas tienen arritmias potencialmente mortales sin presentar síntomas, mientras otras quienes presentan síntomas pueden no tener una arritmia grave.

Los síntomas dependen del tipo de arritmia.

–SÍNTOMAS DE LA TAQUICARDIA

Los síntomas de la taquicardia son los siguientes:

  • Disnea
  • Mareo
  • Desmayo o casi desmayo
  • Revoloteo en el pecho, conocido como palpitaciones cardiacas
  • Dolor en el pecho
  • Aturdimiento
  • Debilidad repentina

–SÍNTOMAS DE LA BRADICARDIA

La bradicardia puede provocar los siguientes síntomas:

  • Angina de pecho o dolor torácico
  • Problemas de concentración
  • Confusión
  • Mareo
  • Dificultas para hacer ejercicio
  • Cansancio
  • Aturdimiento
  • Vértigo
  • Palpitaciones
  • Dificultad para respirar
  • Sudoración profusa
  • Desmayo o casi desmayo

–SÍNTOMAS DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR

Cuando se presentan los síntomas de la fibrilación auricular, suelen ser de aparición rápida y pueden incluir los siguientes:

  • Angina de pecho
  • Mareos
  • Disnea
  • Palpitaciones
  • Desmayo o casi desmayo
  • Debilidad

 

COMO DISTINGUIR LOS SÍNTOMAS DE UN INFARTO CARDIACO

El revoloteo y las palpitaciones son signos reveladores de arritmia, incluyendo la fibrilación auricular. Otros problemas graves del corazón, como el infarto cardiaco, presentan síntomas de alarma similares.

Un infarto al miocardio se produce cuando se bloquea el flujo sanguíneo al corazón. Este bloqueo impide que el músculo cardiaco reciba oxígeno, lo que puede dañar o destruir el tejido del órgano.

Los síntomas del infarto pueden variar ampliamente, al igual que los de la arritmia.

Algunos infartos son repentinos e intensos. Pero la mayoría de los infartos empiezan lentamente, con dolor, o molestias leves. Otros síntomas pueden ser los siguientes:

  • Molestias o presión en el pecho que pueden aparecer y desaparecer
  • Molestias en la parte superior del cuerpo, incluidos ambos brazos, la espalda, el estómago, el cuello, y la mandíbula
  • Falta de aire, con o sin molestias en el pecho
  • Sudor frío, náuseas, o aturdimiento

Los síntomas de infarto en las mujeres pueden ser todavía más sutiles. A menudo, los afectados por un infarto cardiaco – hombres y mujeres por igual – no están seguros de lo que les pasa y esperan demasiado tiempo antes de pedir ayuda.

Si crees que puedes estar sufriendo un infarto, no te demores. Pide ayuda de emergencia llamando inmediatamente al 911.

 

CAUSAS DE ARRITMIA CARDIACA

Cualquier interrupción de los impulsos eléctricos que estimulan las contracciones del corazón puede causar arritmia.

Lo anterior suele deberse a lo siguiente:

  • Un problema con las señales eléctricas que controlan los latidos del corazón
  • Daños en el tejido cardiaco
  • Un nivel de tensión o estrés elevado
  • Un desequilibrio de líquidos o electrolitos en la sangre
  • Cambios en los niveles hormonales
  • Algunos medicamentos

Para diagnosticar una arritmia, el médico tiene que identificar el latido inusual e intentar  encontrar el origen del cambio. Así mismo, preguntará al paciente lo siguiente:

  • ¿Algún síntoma?
  • Antecedentes médicos personales y familiares
  • Factores relacionados con el estilo de vida, como el consumo de tabaco y alcohol

También realizará un examen físico para:

  • Medir frecuencia cardiaca, pulso, y tensión arterial
  • Escuchar un soplo cardiaco
  • Detectar síntomas como hinchazón por retención de líquidos

El médico puede recomendar también lo siguiente:

  • Análisis de sangre y orina
  • Un electrocardiograma
  • Un monitor Holter, dispositivo portátil para registrar ritmos cardiacos
  • Un estudio electrofisiológico para medir la actividad eléctrica del corazón
  • Una prueba de mesa basculante para ayudar a identificar si la causa es una disminución repentina de la presión arterial o de la frecuencia cardiaca
  • En algunos casos pruebas genéticas
  • Pruebas de imagen del corazón, por ejemplo, un TAC o una resonancia magnética

 

Algunos cambios en la frecuencia y el ritmo cardiaco son normales durante el sueño, la actividad física, y los momentos de estrés.

Sin embargo, otras veces, el ritmo cardiaco irregular, o arritmia, pueden ser un problema grave. Las arritmias no tratadas, como la taquicardia o la fibrilación auricular, pueden tener consecuencias graves, como un paro cardiaco e infarto.

 

FACTORES DE RIESGO DE ARRITMIA CARDIACA

Los factores de riesgo de arritmia incluyen los siguientes:

–ENFERMEDADES CARDIACAS

Algunos tipos de cardiopatías, como la hipertensión, son factores de riesgo de fibrilación auricular, que es un tipo de arritmia. Las cicatrices o los depósitos anormales de tejido también pueden causar bradicardia (frecuencia cardiaca lenta) o taquicardia (frecuencia cardiaca rápida) al interferir con el sistema eléctrico del corazón.

–EDAD

La prevalencia de arritmias y fibrilación auricular aumenta con la edad.

–DEFECTOS CONGÉNITOS

Ciertas afecciones presentes desde el nacimiento pueden hacer que una persona sea propensa a la arritmia. Por ejemplo, un defecto cardiaco congénito que afecte al sistema eléctrico integrado del corazón puede causar bradicardia. Y los que nacen con vías eléctricas adicionales pueden ser propensos a la taquicardia.

–AGENTES QUÍMICOS

Diferentes agentes químicos puede provocar arritmias, a veces con graves consecuencias Minerales como el potasio, magnesio y el calcio desempeñan un papel vital en el funcionamiento normal del corazón. Pero esos mismos minerales pueden provocar arritmias cuando sus niveles son demasiado altos o bajos.

Las sustancias adictivas , como el alcohol, los cigarrillos, y las drogas recreativas, también pueden provocar arritmias.

–HÁBITOS DE VIDA

Ciertos hábitos como beber alcohol, fumar y consumir drogas ilegales, también pueden provocar arritmias.

–MEDICAMENTOS

Muchos medicamentos utilizados pueden causar o empeorar diversas arritmias.

 

Habla con tu médico para saber que puedes hacer para controlar otros factores que pueden provocar arritmias.

 

INSTITUTO MODERN HEART & VASCULAR

Si sospechas que tú o un ser querido puede tener arritmia, acude a tu médico de confianza o a un profesional sanitario. Existen varias pruebas que permiten diagnosticar y controlar la arritmia.

Para una atención cardiovascular integral y cualquier duda sobre el tema, comunícate con nosotros al Instituto Modern Heart & Vascular al teléfono 832-644-8930, o en línea hoy mismo. Contamos con citas para el mismo día disponibles para satisfacer los requerimientos de nuestros pacientes.

En el Instituto de Modern Heart & Vascular, es nuestra prioridad dar atención oportuna a nuestros pacientes y brindarles todas las respuestas a sus dudas e inquietudes sobre condiciones cardiacas y salud del corazón.

Somos el Instituto Modern Heart & Vascular, clínicas de cardiología de diagnóstico y medicina preventiva. Si requieres mayor información, contáctanos o visítanos en cualquiera de nuestras clínicas en Humble, Katy, The Woodlands, Livingston, o Cleveland, Texas; estaremos encantados de poder ayudar.

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al  832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations