¿Cómo funciona Un TAC cardíaco?

¿Qué es un TAC cardíaco?
Se le conoce como TAC cardíaco, o tomografía computarizada (TC) (tomografía de coronarias), al estudio cardíaco no invasivo que emplea rayos X para facilitar la creación de imágenes del corazón para así valorar la anatomía de las arterias coronarias, diagnosticar y desarrollar planes de tratamiento para diversas condiciones del corazón.
Un TAC Cardíaco, que también recibe el nombre de Tomografía axial computarizada (TAC), es una de las técnicas más precisas de las que dispone la práctica médica en la actualidad.
Una prueba de TAC cardíaco, es, en realidad, un examen de imagen habitual. Un TAC cardíaco utiliza rayos X para visualizar y examinar, detalladamente, todas las partes del cuerpo. Primordialmente el corazón, los huesos y los tejidos blandos.
Gracias a las imágenes en 3D generadas por ordenador, los médicos pueden detectar coágulos de sangre, infecciones, tumores y otros problemas alrededor de las arterias coronarias.
¿En qué casos es necesario realizar un TAC Cardíaco?
Debido a que estos exámenes proporcionan una visión más detallada de las venas y arterias que suministran sangre al corazón, la mayoría de los médicos acuden a la tomografía computarizada cardíaca para poder diagnosticar, controlar y planificar los tratamientos adecuados de diversas afecciones vasculares.
Por consecuencia, si el paciente tiene dolor en el pecho u otros síntomas, es probable que el médico pueda recomendarle un TAC cardíaco con la finalidad de determinar la causa de los síntomas de manera más precisa.
Ya que el TAC Cardíaco es más útil en pacientes que padecen molestias en el pecho, este podrá identificar si la incomodidad o síntoma proviene de la falta de flujo sanguíneo en el músculo cardíaco, comúnmente originada por arterias cardíacas bloqueadas.
En caso de que el TAC Cardíaco revele que las arterias del corazón se encuentran en estado normal, el médico podrá descartar que el origen del síntoma proviene del corazón y buscar las otras posibles causas.
Un angiograma, conocido también como arteriografía, es una prueba diagnóstica más invasiva que emplea rayos X para tomar imágenes de los vasos sanguíneos. Utilizando un catéter largo y flexible, que se guía a través del torrente sanguíneo para depositar colorante (medio contraste) en las arterias, maximiza su visibilidad para facilitar una radiografía más detallada. Esta prueba también puede ayudar a diagnosticar un derrame cerebral, aneurisma, malformaciones arteriovenosas, coágulos y estenosis arterial.
Un angiograma es una prueba invasiva, por ende, hay ciertos riesgos. Uno de los cuales puede ser provocado por el catéter, dañando una arteria o aflojando un pedazo de placa que se encuentre cubriendo la pared arterial, ocasionando que esta pieza de placa viaje hasta una arteria del cerebro, bloqueando el flujo sanguíneo y, como consecuencia, provocar un accidente cerebrovascular.
Si bien los TAC cardíacos y los angiogramas son procedimientos similares que crean imágenes de los vasos sanguíneos, un angiograma tradicional, cuya prueba también analiza el flujo de la sangre a través del cerebro, es un proceso más riesgoso, a diferencia de los TAC cardíacos.
Debido a que el calcio es un marcador de enfermedades de EAC (Enfermedades Coronarias arteriales), en una exploración de TAC cardíaca, la cantidad de calcio detectada es una útil herramienta pronostica y reveladora. Es un estudio de exploración TAC cardíaco, el médico identificará la cantidad de calcio coronario que pudiera estar presente como origen de una enfermedad coronaria arterial, aunque el paciente no muestre síntoma alguno.
Este procedimiento también es recomendable en pacientes con:
- Niveles anormalmente altos de colesterol en sangre.
- Antecedentes familiares de padecimientos cardíacos.
- Pacientes con diabetes.
- Alta presión arterial.
- Adicción al tabaco.
- Sobrepeso y obesidad.
- Inactividad física.
¿Cómo funciona una Tomografía computarizada cardíaca y cuál es su procedimiento?
Actualmente, los grandes avances tecnológicos en tomografía computada, como La tomografía computarizada cardíaca, aportan información anatómica y funcional que permiten diagnosticar una patología congénita y adquirida.
Los equipos aptos para realizar un TAC son multidetectores de tecnología helicoidal. Permiten adquirir un gran volumen de información que luego es reconstruido para un diagnóstico más preciso.
Ahora bien, si usted cree que realizar una tomografía computarizada es un procedimiento complicado, en realidad es lo opuesto. Un procedimiento de TAC cardíaco es, por mucho, ligeramente, o en absoluto, invasivo.
Un TAC cardíaco es un examen ambulatorio cuya exploración tiene una duración aproximada de cinco minutos.
Previo a una exploración, su médico de confianza le indicará instrucciones sencillas a seguir para tener una preparación adecuada. Estas indicaciones incluirán información sobre los posibles riesgos, qué puede ingerir antes de su examen (alimentos o bebidas), qué objetos metálicos es necesario retirar, etcétera.
Durante el procedimiento, el paciente permanecerá recostado sobre una mesa plana, la cual estará conectada a la máquina de tomografía computarizada cardíaca. A lo largo del procedimiento, el paciente puede mantenerse comunicado con el técnico que realizará la exploración. La máquina de tomografía computarizada cardíaca girará alrededor del paciente, captando radiografías desde los diferentes ángulos. A su vez, un ordenador procesará las radiografías para crear imágenes detalladas de los vasos sanguíneos que rodean el corazón del paciente.
Finalmente, un radiólogo examinará las imágenes y enviará un informe a su médico de confianza.
Es posible, como en algunos casos, que sean requeridos materiales de contraste antes de la tomografía del paciente.
¿A qué se refiere un medio de contraste?
Un medio de contraste es una sustancia líquida que contiene yodo. Esta sustancia ayuda a que estructuras, como los vasos sanguíneos, se perciban en las radiografías de la tomografía con mayor claridad.
Estos materiales de contraste se pueden ingerir vía oral, a través de beber un líquido, o también, con el apoyo de una inyección.
¿Existe algún riesgo?
El procedimiento de TAC cardíaco no presenta riesgo alguno cuando el paciente se encuentra en un estado de salud sano. Sin embargo, ya que es una prueba que requiere ingerir dosis considerables de radiación, no es recomendable en gente muy joven, ni en pacientes que hayan recibido otras fuentes de radiación repetidamente.
En caso de que el paciente sea alérgico a los materiales de contraste yodado, es posible realizar la prueba con una medicación alterna.
El procedimiento de TAC cardíaco no es recomendable en pacientes con insuficiencia renal avanzada, ya que el uso de materiales de contraste yodados, podrían agravar la insuficiencia renal.
Para poder ser candidato de un procedimiento de TAC cardíaco, un paciente con insuficiencia renal, en menor grado, debe estar bien hidratado durante el día de la prueba y al día siguiente, en medida de sus posibilidades médicas.
Es recomendable que el paciente siempre aporte un informe que destaque su estado de medicación habitual y actual a su médico, esto podrá ayudar a identificar con antelación las posibles alergias o intolerancias que pudieran aparecer, previas a la prueba.
¿Qué sucede después de una prueba de TAC cardíaco?
En la mayoría de los casos, los pacientes pueden retomar sus actividades normales de manera inmediata.
Su médico recibirá un informe escrito con los resultados de su prueba y es necesario determinar, con base en los resultados, el tratamiento ideal o los pasos a seguir.
Es importante considerar que, en caso de tener sobrepeso, es de gran ayuda establecer un objetivo inicial para perder de 2 a 4 kg y, poco a poco, establecer un peso ideal.
La realización de ejercicio físico, apta para su condición, será determinada por su médico.
De momento será recomendable no fumar y evitar la exposición al humo de otras personas. Su médico podrá ofrecerle una explicación detallada.
La ingesta de alcohol deberá ser mínima o poco recomendable.
Confianza en un equipo responsable.
Lograr evaluar el corazón, a través de imágenes, ha sido un constante desafío tecnológico. En la actualidad, la posibilidad de hacerlo con TAC es posible gracias a equipos multidetectores. Su tecnología requiere velocidad y gran volumen de información, además de una alta resolución temporal y espacial.
En Modern Heart and Vascular estamos especializados en todas las áreas de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Las consultas en Modern Heart and Vascular también gestionan, de forma experta, las afecciones cardíacas en personas con diabetes, enfermedades renales, obesidad, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas prematuras, etc.
El enfoque de nuestra práctica es la prevención y nuestro objetivo es evitar que las cirugías y procedimientos innecesarios sean la primera opción.
Siempre es necesario acudir a un profesional de la salud para poder determinar si es necesario realizarse una prueba TAC Cardíaca.
En Modern Heart and Vascular, nuestros cardiólogos pueden ayudarle a determinar si es necesaria la realización de prueba de TAC Cardíaco y nuestro equipo de profesionales está a sus órdenes, dispuesto a ayudarle a considerar sus opciones.

CARDIOVASCULAR CENTERS IN HOUSTON, TEXAS
Modern Heart and Vascular, a preventive cardiology medical practice, has several offices around Houston. We have locations in Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy, and Livingston.
We are Modern Heart and Vascular Institute, a diagnostic and preventative medicine cardiology practice.
Every heart has a story… What’s yours?
Book an Appointment Today
At the Modern Heart and Vascular Institute, we offer state-of-the-art cardiovascular care with innovative diagnostic tools and compassionate patient care. Our priority at Modern Heart and Vascular Institute is prevention. We help patients lead healthier lives by avoiding unnecessary procedures and surgeries.
Contact us online to learn more and book an appointment. If you’d like to learn more about our practice, read our providers’ bios.
This article does not provide medical advice. It is intended for informational purposes only. It is not a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. If you need cardiovascular care, please call us at 832-644-8930.