fbpx

Modern Heart and Vascular

logo
Six Months Special Financing
CareCredit

¿Cómo funciona el corazón?

¿Cómo funciona el corazón__

¿Cómo funciona el corazón?

Breve introducción: Uno de los descubrimientos más importantes de la historia.

La “circulación de la sangre” es considerada uno de los descubrimientos científicos más grandes e importes de la historia, convirtiéndose en una de las bases de observación experimental de actuales investigaciones.

Este descubrimiento toma lugar hace aproximadamente 400 años, un 17 de abril en 1616, cuando el profesor Williams Harvey presenta por primera ocasión, ante los miembros del Royal Collage of Physicians (Un organismo británico de membresía profesional dedicado a mejorar la práctica de la medicina), el revolucionario descubrimiento de que la sangre circulaba, bombeada por el corazón.

Años después, en 1628, Harvey plasmó sus observaciones y descubrimientos en un libro de 72 páginas, escrito en latín: “Exercitatio anatomica de motu cordis et sanguinis in animabilus” (Una controversia anatómica del movimiento del corazón y la sangre en los animales), obra mayormente conocido como “De Motu Cordis“.

¿Cuál fue la principal importancia de este descubrimiento?

El descubrimiento de Williams Harvey desmintió la teoría de que la circulación era generada ininterrumpidamente en el hígado a partir de los alimentos; teoría que se había sostenido a partir de Galeno por más de 1500 años. Galeno era un Médico y filósofo Griego que demostró la circulación de la sangre por medio de las arterias, y no aire; así como descubrió diferencias estructurales entre venas y arterias, además de descubrir las válvulas del corazón.

Williams Harvey expone que es el corazón quien envía la sangre hacia todo el cuerpo por medio de un circuito cerrado, es decir, la sangre fluye por el cuerpo, bombeada por el corazón, y regresa en su totalidad al corazón, proceso que tiene lugar todo el tiempo y ocupa toda la sangre.

El corazón: Qué es, características generales y funcionamiento.

El corazón es un órgano muscular de suma importancia.

Se encuentra ubicado en el centro del pecho, justo entre los pulmones y ligeramente inclinado a la izquierda. El corazón tiene el tamaño similar al de un puño cerrado y pesa entre 7 y 15 onzas, equivalente a unos 200 y 425 gramos.

El corazón late aproximadamente 100,000 veces a lo largo de las 24 horas de un día, durante los siete días de la semana y bombea alrededor de 5 litros de sangre por minuto, a través de todo del cuerpo.

Está compuesto por tejido muscular y tiene cuatro cavidades, las cuales se clasifican comúnmente como cavidades superiores e inferiores. A las cavidades superiores se les denominan «aurícula izquierda» y «aurícula derecha», mientras que a las cavidades inferiores, se les denominan «ventrículo izquierdo» y «ventrículo derecho».

El corazón también está compuesto por una pared muscular denominada «tabique», la cual separa a las aurículas izquierda y derecha, así como a los ventrículos izquierdo y derecho. El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón.  

Las paredes del ventrículo izquierdo tienen un grosor de poco más de un centímetro, sin embargo, tienen la fuerza suficiente para impulsar la sangre al resto del cuerpo a través de la válvula aórtica.

Ambos lados del corazón, tanto izquierdo como derecho, trabajan al unísono. Las aurículas y los ventrículos se contraen y relajan a la vez, generando así, un latido cardíaco rítmico.

Entrando en detalle con respecto a los latidos del corazón, bueno, cada latido cardíaco consta de dos partes:

  • Diástole: Ocurre cuando los ventrículos se relajan y se llenan de sangre, mientras que las aurículas se contraen, vaciando la sangre en los ventrículos.
  • Sístole: Aquí, los ventrículos se contraen y bombean sangre del corazón mientras las aurículas se relajan, volviendo a llenarse de sangre.

Dato importante: Cada contracción cardíaca es desencadenada por un impulso eléctrico. Para lograr generar este impulso y, al mismo tiempo, mantener una frecuencia adecuada, el corazón posee un sistema eléctrico especializado.

Este sistema eléctrico del corazón está integrado por un centro generador del latido (Nódulo sinusal) que se encuentra en la aurícula derecha y un sistema de cables que traslada el impulso eléctrico hacia la aurícula izquierda y a los ventrículos.

Ahora bien, el corazón, en general, tiene una función primordial.

La función principal del corazón es recibir la sangre de todo el cuerpo, la cual tiene poco oxígeno. Posteriormente, a través de la respiración, la sangre es bombeada hacia los pulmones, llenándola de oxígeno.

La sangre que ya posee oxígeno regresa al corazón, gracias a la hemoglobina y, sobre todo, a los glóbulos rojos (conocidos también como hematíes), dando paso así, por medio de este circuito, a que la sangre pueda ser enviada a todo el organismo, y de este modo transportar oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo. Este proceso permite oxigenar a nuestros órganos y tejidos, permitiendo que puedan realizar sus funciones adecuadamente.

La sangre se transporta a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, las arterias y venas, y a este proceso de transportación de sangre por todo el cuerpo, se le denomina circulación.

Existen tres tipos de vasos sanguíneos y a continuación los explicamos brevemente:

  • Arterias: Estas son quienes llevan sangre oxigenada del corazón al resto del cuerpo. Son fuertes, musculares y elásticas, lo cual ayuda a transitar la sangre por el sistema circulatorio.
  • Venas: Las venas trasladan la sangre desoxigenada de vuelta al corazón, y aumentan de tamaño a medida que se acercan al corazón.
  • Capilares: Los capilares conectan las arterias más pequeñas a las venas más pequeñas.

En pocas palabras, el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos conforman el sistema circulatorio o cardiovascular.

Volviendo a la transportación de sangre por todo el cuerpo, es importante destacar que cada órgano y tejido tienen una mayor o menor tolerancia a la falta de oxígeno. Por ejemplo, si la sangre con oxígeno tardara en llegar a una extremidad del cuerpo (pierna o brazo), quizá comiencen a presentarse molestias y padecimientos después de pasadas algunas unas horas. Caso contrario al cerebro o corazón, los cuales se dañarían en cuestión de minutos.

Sin duda, la funcionalidad del corazón también dependerá de la velocidad a la que el corazón se contraiga. Esto será influenciado por algunos factores, por ejemplo, la actividad y ejercicio que realice, algunos factores emocionales, quizá algunas afecciones, cuando hay fiebre, por el uso de algunos medicamentos o, incluso, por deshidratación.

¿Qué ocurre en un paro cardíaco?

Como se ha mencionado anteriormente, el corazón es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo, en consecuencia, es esencial para su vida.

Si el corazón dejara de latir, la sangre no podría llegar al cerebro ni a otros órganos. Cuando ocurre un paro cardíaco, la persona puede morir en cuestión de minutos.

El paro cardíaco es una emergencia médica. Podrá identificar si alguna persona está sufriendo un paro cardíaco o infarto cuando cae de repente y queda inconsciente (desmayo), deja de respirar, o su respiración es ineficaz, no responde ante gritos o sacudidas de algún auxiliar, o pierde su pulso.

Los paros cardíacos repentinos son ocasionados, generalmente, por un problema en el sistema eléctrico del corazón. Esto puede ser una consecuencia de alguna arteriopatía coronaria, un infarto de miocardio u otros problemas cardíacos.

El cuidado del corazón y su importancia.

Cuidar de nuestro corazón debería ser una responsabilidad diaria. Al cuidarlo, controlamos factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, permitiendo que tengamos una vida longeva y sana.

Recordemos que el corazón es el motor de nuestro cuerpo y queremos que lo cuides bien. Aquí te compartimos algunos consejos que puedes emplear para cuidar la salud tu corazón:

  • Una dieta saludable: La dieta saludable y variada puede proporcionarte la cantidad de nutrientes necesaria. Por ejemplo, la dieta mediterránea, variada en frutas, verduras, pescado, carnes magras, legumbres, incluye aceite de oliva y frutos secos. Esta dieta disminuye tanto el riesgo cardiovascular, como la mortalidad ocasionada por algún padecimiento cardíaco.
  • Cuidar tu peso: El sobrepeso y la obesidad radican en el 75 % de causas de infartos.
  • Evitar el tabaco: El tabaquismo ocasiona diversos daños al organismo, por ejemplo, el deterioro de las
  • Cuidar tu colesterol: El exceso de colesterol malo (LDL) que obstruye las arterias, es el principal detonante de casos de infarto cardíaco. Al mantener el nivel de colesterol regular (normal), es posible reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular.
  • El control de estrés. Mantener nuestro estado emocional en un estándar regulado, reducirá el riesgo de detonar hipertensión arterial.

Para tu salud.

Según investigaciones, más del 80% de las enfermedades del corazón, y hasta el 90% de los infartos, se pueden prevenir llevando un estilo de vida saludable, realizando ejercicio físico con regularidad  y llevando una dieta balanceada.

En Modern Heart and Vascular somos apasionados de la prevención de enfermedades cardíacas y la intervención temprana.

En la atención preventiva, los cambios en su estilo de vida son la estrategia número uno para prevenir enfermedades del corazón. Si bien algunos factores de riesgo están fuera de su control, puede mejorar muchos aspectos de su vida y su salud en general con hábitos saludables. ¡Contáctenos hoy! Durante su consulta, nuestros especialistas lo evaluarán y le hablarán sobre las opciones para disminuir sus posibilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca.

Modern Heart and Vascular logo

CENTROS CARDIOVASCULARES EN HOUSTON, TEXAS

Modern Heart and Vascular, una práctica médica de cardiología preventiva, tiene varias oficinas en Houston. Tenemos ubicaciones en Humble, Cleveland, The Woodlands, Katy y Livingston.

Somos Modern Heart and Vascular Institute, una práctica de cardiología de medicina preventiva y de diagnóstico.

Cada corazón tiene una historia… ¿Cuál es la tuya?

Reserve Una Cita Hoy

En el Modern Heart and Vascular Institute, ofrecemos atención cardiovascular de vanguardia con herramientas de diagnóstico innovadoras y atención compasiva al paciente. Nuestra prioridad en Modern Heart and Vascular Institute es la prevención. Ayudamos a los pacientes a llevar vidas más saludables al evitar procedimientos y cirugías innecesarias.

Contáctenos en línea para obtener más información y reservar una cita. Si desea obtener más información sobre nuestra práctica, lea las biografías de nuestros proveedores.

Este artículo no proporciona consejos médicos. Se pretende unicamente con fines informativos. No es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si necesita atención cardiovascular, llámenos al  832-644-8930.

Request an
Appointment

Every heart has a story…What’s yours?
Choose your appointment at one of our 7 locations